EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 13/05/2016
Temp: 10°
Viento: 11 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 46.70
Oro
USD 1270.30
Cobre
USD 2.07
Dólar
$ 14.20
Euro
$ 16.11
Actualidad
Jueves 12 Mayo 12:39
Convocan al Consejo Nacional del Empleo para definir el nuevo salario mínimo
A través de la resolución 232 de la cartera laboral, se citó a las centrales obreras y a los empresarios para discutir el piso de ingreso para los trabajadores en relación de dependencia. En la actualidad, el SMVM se encuentra en $6.060 y la idea es elevarlo un 30%
Tweet
Califique este artículo

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo de Salario para subir el sueldo mínimo

Gobierno oficializó este jueves la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo jueves 19, con el objetivo de establecer, entre otras cosas, un nuevo piso de ingreso para los trabajadores en relación de dependencia.

La decisión, anunciada días atrás, fue comunicada a través de la resolución 232/2016 del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial.

El salario mínimo vital y móvil (SMVM) actualmente es de $6.060 mensuales y, de acuerdo a lo anticipado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, la idea es acordar con empresarios y sindicalistas "una mejora cercana al 30%".

La reunión del Consejo del Salario está pautada para el jueves de la semana próxima a las 16 horas en el piso 18 de la sede de la cartera laboral, en la avenida Leandro N. Alem 650, de la Ciudad de Buenos Aires.

Previamente, a las 10:30 horas, se reunirá la Comisión del Salario y Prestaciones de Desempleo, que deberá establecer el nuevo monto mínimo de ingresos. Además, mediante la Resolución 1/2016 del Consejo del Salario renovó todas las autoridades del organismo, y designó como presidente alterno al secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor.

El Consejo del Salario se creó en diciembre de 1991 a través de la Ley Nº 24.013 para "mejorar la situación socioeconómica de la población", y busca "promover la creación del empleo productivo a través de las distintas acciones e instrumentos contenidos en las diferentes políticas del gobierno nacional, así como a través de programas y medidas específicas de fomento del empleo", entre otras cosas.

La convocatoria se da en medio de la disputa entre el Gobierno, la oposición y los sindicatos por le denominada "ley antidespidos", y en medio de un proceso inflacionario que ha deteriorado en los últimos meses el poder adquisitivo de la población.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones