EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 16/05/2016
Temp: 7°
Viento: 9 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 46.21
Oro
USD 1271.90
Cobre
USD 2.08
Dólar
$ 14.16
Euro
$ 16.03
Actualidad
Domingo 15 Mayo 11:11
Poca transparencia en la gestión con el negocio inmobiliario en Chapelco
La Asamblea Socioambiental reclamó precisiones al Municipio sobre el proyecto de desarrollo inmobiliario en el centro de esquí Chapelco
Tweet
Califique este artículo

Ambientalistas piden informe por Chapelco y exigen controles al Municipio

San Martín de los Andes- El parte de la Asamblea Socioambiental aclara que el pedido de reunión con las autoridades municipales había sido solicitado el 18 de diciembre pasado.

Para los asambleístas locales, “no es la primera vez que Nieves de Chapelco comete irregularidades en el cerro”.

Además plantearon la necesidad de concretar la reapertura del Consejo Consultivo local de Bosques. Advierten que existe “poca transparencia”.

Integrantes de la Asamblea Socio Ambiental de San Martín de los Andes se reunieron con funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal y pidieron mayores precisiones sobre el proyecto inmobiliario en el Cerro Chapelco, señalaron la poca transparencia en la gestión de estos temas y exigieron la re-apertura del Consejo Consultivo Local de Bosque Nativo que quedó trunco ya en la anterior gestión de gobierno. Desde la organización advirtieron sobre “la poca transparencia” en la gestión de los temas vinculados con el negocio inmobiliario en Chapelco.

El encuentro se desarrolló en las oficinas del ex Hotel del Sol con la Secretaria del Consejo de Planeamiento Estratégico (CoPE), Sara Castañeda, y la Subsecretaria de Gestión Ambiental, Marcela Vázquez. Las funcionarias quedaron en estudiar el tema conversado en la reunión y no dieron mayores precisiones, según se informó desde la organización ambiental al término del encuentro.

Sara Castañeda aprovechó el encuentro para invitar a la Asamblea a participar de las reuniones del Consejo de Planeamiento Estratégico que comenzarán en breve.

Los integrantes agradecieron la invitación y quedaron en responder la misma, pero señalaron que la garantía de una buena participación es que el Municipio responda los pedidos de información pública y no se sancionen leyes polémicas sobre Chapelco a fin de año.

El pedido de reunión por parte de la Asamblea fue solicitado el 18 de Diciembre pasado, cuando se trató en el Concejo Deliberante la autorización para talar bosques para la realización obras en el cerro Chapelco y el Consejo Consultivo Local aún estaba vigente y no fue convocado.

Se volvió a reiterar el pedido el 2 de Febrero, cuando la empresa comenzó las obras en el cerro. Asimismo se realizó un pedido de información pública el 22 de Febrero que el Municipio nunca contestó por más que hay una Ordenanza que obliga a hacerlo.

Por todo esto la Asamblea decidirá la semana próxima que acciones llevará adelante.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones