EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 12/11/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 43.41
Oro
USD 1223.50
Cobre
USD 2.51
Dólar
$ 15.05
Euro
$ 16.34
Eléctricas
Domingo 15 Mayo 12:01
Pampa Energía amplió detalles de la compra de Petrobras
La empresa Pampa Energía S.A. reveló que Petrobras Argentina mantendrá los derechos de su filial en las concesiones situadas en Bolivia y precisó que se promoverá la fusión plena entre el comprador y la compañía adquirida.
Tweet
Califique este artículo

En una comunicación realizada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Pampa precisó que "comprará el total del paquete accionario de Petrobras Participaciones S. L., sociedad titular del 67,1933% del capital y votos de Petrobras Argentina (el resto seguirá en manos de la petrolera brasileña), una vez cumplidas las condiciones para el cierre de la transacción".

El precio base asciende a 892 millones de dólares, lo que representa un valor de 1.327 millones por el 100% del paquete accionario de Petrobras Argentina.

La nota a la CNV precisa que el precio base se encuentra sujeto a los ajustes acordados entre las partes, aunque Pampa considera que “no serán significativos”.

Como parte de la compra -y sujeto a aprobación del directorio de Petrobras Argentina- Pampa acordó que Petrobras Brasil se quedará con los derechos y obligaciones surgidos del Contrato de Operación celebrado por Petrobras Argentina sucursal Bolivia y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Se trata de las áreas gasíferas de Colpa y Caranda, del país vecino, que una filial de la casa matriz brasileña adquirirá a Petrobras Argentina con posterioridad al cierre de la transacción.

Como el valor de ese activo es negativo en u$s 20 millones, ese monto se descuenta de los 72 millones a abonar por Petrobras Brasil para adquirir la participación en el área Río Neuquén.

El titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, informó que junto con YPF y con Petrobras Brasil invertirá u$s 450 millones para duplicar la producción de gas en el área Río Neuquén, donde hoy se producen 2,5 millones de metros cúbicos por día, y en la que se desarrollarán 30 pozos e instalaciones de superficie.

Por último, la empresa comunicó a la CNV que evalúa la posibilidad, una vez perfeccionado el cierre de la transacción, de “fusionar a la compañía con Petrobras Argentina, siendo Pampa la sociedad absorbente”.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones