|
En una comunicación realizada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Pampa precisó que "comprará el total del paquete accionario de Petrobras Participaciones S. L., sociedad titular del 67,1933% del capital y votos de Petrobras Argentina (el resto seguirá en manos de la petrolera brasileña), una vez cumplidas las condiciones para el cierre de la transacción".
El precio base asciende a 892 millones de dólares, lo que representa un valor de 1.327 millones por el 100% del paquete accionario de Petrobras Argentina.
La nota a la CNV precisa que el precio base se encuentra sujeto a los ajustes acordados entre las partes, aunque Pampa considera que “no serán significativos”.
Como parte de la compra -y sujeto a aprobación del directorio de Petrobras Argentina- Pampa acordó que Petrobras Brasil se quedará con los derechos y obligaciones surgidos del Contrato de Operación celebrado por Petrobras Argentina sucursal Bolivia y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Se trata de las áreas gasíferas de Colpa y Caranda, del país vecino, que una filial de la casa matriz brasileña adquirirá a Petrobras Argentina con posterioridad al cierre de la transacción.
Como el valor de ese activo es negativo en u$s 20 millones, ese monto se descuenta de los 72 millones a abonar por Petrobras Brasil para adquirir la participación en el área Río Neuquén.
El titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, informó que junto con YPF y con Petrobras Brasil invertirá u$s 450 millones para duplicar la producción de gas en el área Río Neuquén, donde hoy se producen 2,5 millones de metros cúbicos por día, y en la que se desarrollarán 30 pozos e instalaciones de superficie.
Por último, la empresa comunicó a la CNV que evalúa la posibilidad, una vez perfeccionado el cierre de la transacción, de “fusionar a la compañía con Petrobras Argentina, siendo Pampa la sociedad absorbente”.