EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 16/05/2016
Temp: 7°
Viento: 9 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 46.21
Oro
USD 1271.90
Cobre
USD 2.08
Dólar
$ 14.16
Euro
$ 16.01
Actualidad
Domingo 15 Mayo 12:50
Panamá Papers: documentos revelan que la offshore del Presidente estuvo activa
En el marco de los Panamá Papares, nueva documentación revela que la sociedad offshore del presidente Mauricio Macri, Fleg Trading, estuvo activa y participó del intento del holding familiar por fundar Pago Fácil en Brasil.
Tweet
Califique este artículo

Según publicó el matutino Página/12, la firma offshore del mandatario fue socia mayoritaria en Owners do Brasil Participações, una inversora emplazada en San Pablo que declaró ante las autoridades brasileñas tener cuentas bancarias, disponibilidades en efectivo y realizar préstamos a otras sociedades de holding. 

La documentación de la Junta Comercial del Estado de San Pablo, a la que accedió Página/12, muestra la participación del núcleo familiar de Macri en las distintas operaciones vinculadas a las empresas asociadas directamente con Fleg Trading. 

La offshore bahameña desembarcó activamente en Brasil cuando se quedó con el 99,9% de Owners do Brasil Participações. La empresa Fleg Trading no compró las acciones sino que reemplazó a la socia mayoritaria Socma Americana, una firma del grupo Macri. 

Según detalla el matutino, Fleg Trading recibió la totalidad del capital social de Socma Americana: 11.715.449 reales. Asimismo revela que la empresa offshore, que de acuerdo a la versión presidencial estuvo inactiva, fue admitida entonces como "Socio Gerente".

Luego de la revelación de los Panama Papers que mostraron que el presidente Mauricio Macri era el director de una sociedad offshore radicada en Bahamas, la polémica continúa. Porque, contrario a lo que dijeron desde el Gobierno, la empresa Fleg Trading estuvo activa y participó del intento del holding familiar Socma por instalar Pago Fácil en Brasil.

Según informa Página 12, la firma offshore fue socia mayoritaria en Owners do Brasil Participações, una inversora emplazada en San Pablo que declaró ante las autoridades brasileñas tener cuentas bancarias, disponibilidades en efectivo y realizar préstamos a otras sociedades del holding.

La información pate de los archivos vinculados a la empresa paulista obtenidos por el diario, los que llevan la firma de Mariano Macri, hermano menor de Mauricio, compañero del presidente en el directorio de la offshore Fleg Trading y titular de Owners.

Nuevos archivos del organismo estatal paulista muestran la participación del núcleo familiar en las distintas operaciones vinculadas a las empresas asociadas directamente con Fleg Trading, a pesar de que repetidamente dijeron que dicha empresa no había tenido actividad.

Ocho meses después de su constitución, a finales de marzo de1998, la offshore bahameña desembarcó activamente en Brasil cuando se quedó con el 99,9 por ciento de Owners do Brasil Participacoes, según informa el periodista Tomás Lukin.

Los tres balances de Owners a los que tuvo acceso Página 12 revelan que la empresa paulista, donde Fleg Trading era accionista mayoritaria, tuvo disponibilidades en bancos y efectivo. 

“La sociedad se creó cuando mi padre quería extender Pago Fácil a Brasil, pero finalmente no pudo”, argumentó Macri. Sin embargo, los registros comerciales paulistas a los que tuvo acceso el diario revelan cómo Socma puso en marcha Pago Fácil en Brasil a comienzos de 2001.

Si bien el emprendimiento fue canalizado con una subsidiaria del holding llamada Global Collection Service, también estuvo presente en ese negocio Fleg Trading, ya que desembarcó en dicha inversión en 2003 a través de Owners, con una participación societaria simbólica en Pago Fácil, a lo que se le debe sumar un préstamo por 10.900 reales que fue informado en el balance de 2004. 

El CEO de la empresa en Brasil fue Marcelo Antonio Temporini, quien informa en su página de la red de contactos LinkedIn que desarrolló con éxito el negocio, obtuvo clientes y que se desempeñó en ese cargo entre diciembre de 2000 y diciembre de 2003. Además, si bien afirman que el negocio nunca prosperó, la puesta en marcha de Pago Fácil en Brasil fue confirmada a Página 12 por ex directivos de Socma.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones