|
(El Tribuno, Salta). "Así no hay dignidad. Un joven que estudia de la manera en que lo hacen estos chicos debe considerarse por toda la ciudadanía como una vergüenza. Y lo que más bronca da es que después los gobiernos se jactan en decir que la Educación es sagrada, que es lo más importante para sacar adelante a un país", le dijo a El Tribuno a través de el WhatsApp el denunciante.
Se trata de la Escuela 4579 en Tonono, ubicada en el Departamento San Martín. En el registro fotográfico se puede observar como los jóvenes se deben sentar en ladrillones o en cajones de manera para desarrollar su tarea día a día.
"Hemos denunciado esto hace mucho tiempo pero el Gobierno nunca nos dio una solución. Esperamos mucho tiempo, confiamos en las palabras que nos dijeron, pero al ver que todo sigue igual decidimos denunciar a través de este medio lo que ocurre acá", señaló la persona que visitó el lugar.
En el lugar dicen que están totalmente abandonados, que el plantel de ocho profesores hacen lo que pueden y cómo pueden para que los jóvenes tengan una formación acorde a lo que se exige en este momento.
"Usted dígame cómo pueden salir adelante estos chicos cuando ya son abandonados por el Estado desde chicos. Qué incentivo pueden tener de salir adelante con sus vidas si observan la desmedida diferencia educacional que hay de un pueblo a otro. Acá todo se hace a pulmón", espetó e hizo una observación:
"Lo que nosotros queremos es que esta escuela sea acondicionada. Sea cómoda para los jóvenes que concurren a estudiar. Que puedan tener clases en óptimas condiciones. Se necesitan bancos, pupitres, pizarrones y otros elementos esenciales que hacen a la educación. Queremos simplemente llegar a través de ustedes (El Tribuno) al Ministerio de Educación y que se preocupen por estos chicos que también son salteños como cualquiera que vive en la Capital" "Lo que nosotros queremos es que esta escuela sea acondicionada. Sea cómoda para los jóvenes que concurren a estudiar. Que puedan tener clases en óptimas condiciones. Se necesitan bancos, pupitres, pizarrones y otros elementos esenciales que hacen a la educación. Queremos simplemente llegar a través de ustedes (El Tribuno) al Ministerio de Educación y que se preocupen por estos chicos que también son salteños como cualquiera que vive en la Capital".
Las imágenes enviadas de cómo estudian son realmente conmovedoras y muestran que la Educación muchas veces se basa en un simple discurso que está muy lejos de convertirse en una. "No podemos permitir que esto siga sucediendo con chicos que necesitan del apoyo incondicional del Estado provincial para forjar un futuro mejor para ellos y sus familias", indicó el denunciante.
"Yo recorrí la zona y la verdad que la diferencia que hay con alguien que estudia en Tartagal y en esa escuela es abismal. Hay sectores que tienen luz y otros no porque los cableados están totalmente obsoletos. Las lámparas están quemadas y los baños son realmente lamentables, en muy mal estado El agua que consumen la sacan de un pozo", detalló. En total son 200 los alumnos que acuden al establecimiento educativo que lleva por nombre Arquitecto Rezzoagli, lugar que está ubicado en la Ruta Nacional 86, en el paraje que lleva por nombre Tonono.