EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 20/05/2016
Temp: 4°
Viento: 0 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 48.16
Oro
USD 1254.20
Cobre
USD 2.06
Dólar
$ 14.09
Euro
$ 15.80
Actualidad
Jueves 19 Mayo 10:12
Más de 5 millones de hogares pidieron la tarifa social por el tarifazo
Más de 5 millones de usuarios de todo el país exigieron el beneficio de la tarifa social en el consumo de energía eléctrica y 3.250.000 ya han accedido a la tarifa social en el sector eléctrico.
Tweet
Califique este artículo

Aranguren

"La tarifa social que implementó este gobierno es muy superior a la que había antes", afirmó el ministro de Energía, Juan José Aranguren. La tarifa social de la luz, se ofrece a quienes consuman 150 kilovatios hora por mes, y quienes califican pagan $14 por mes para un consumo de 83 KwH y $43 por uno de 201 KwH mensuales, con impuestos incluidos.

"Todo tipo de preocupación que exista nosotros la vamos a canalizar. Vamos a tratar de resolver los problemas a medida que van apareciendo", afirmó Aranguren.

 Aranguren afirmó que "el valor absoluto de la boleta es importante" (es decir, el total a pagar). Pero también que "hay que tener en cuenta el valor relativo de esa boleta, que se obtiene en función del lugar, de cómo era la tarifa antes y de cuál es el precio en otras partes del país". El gas aumentó en casi todo el país en 2014, pero no en la Patagonia, por lo que el aumento actual se siente con más fuerza en esa región.

"Todo tipo de preocupación que exista nosotros la vamos a canalizar. Vamos a tratar de resolver los problemas a medida que van apareciendo", dijo Aranguren.

En tanto, el Gobierno afirmó que subsidiará a clubes de barrio para que hagan frente a las subas de la luz y el gas.

El presidente Mauricio Macri volvió a culpar al kirchnerismo y sostuvo que "heredó" una "crisis de energía" producto de una "mala política que desincentivó la inversión" en el sector, al lanzar la primera convocatoria a licitacion para energías renovables con la que espera conseguir inversiones por u$s 2000 millones en los próximos años.

En abril, cuando el Gobierno oficializó el aumento, los funcionarios hablaban de 400.000 potenciales beneficiarios de "tarifa social" sin embargo el número de pedidos superó las expectativas.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones