EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Domingo 26/06/2016
Temp: -1°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 47.64
Oro
USD 1320.00
Cobre
USD 2.11
Dólar
$ 14.92
Euro
$ 16.59
Renovables
Viernes 24 Junio 16:56
La construcción de la fábrica de Siemens, Cuxhaven ya están en marcha
Según la empresa, la compactación del suelo y la preparación de los cimientos -1.900 pilares de hormigón- ya han sido completados.
Tweet
Califique este artículo

Siemens coloca el primer ladrillo de su futura fábrica de Cuxhaven

La multinacional alemana acaba de anunciar que las obras de construcción de su fábrica de Cuxhaven ya están en marcha. La compañía decidió hace apenas un años construir en esta ciudad del norte de Alemania una fábrica para abastecer de máquinas los parques eólicos marinos que están proyectados en el Mar del Norte. Según Siemens, la compactación del suelo y la preparación de los cimientos -1.900 pilares de hormigón- ya han sido completados.

La construcción del edificio principal ha sido oficialmente inaugurada por Siemens en una ceremonia en la que ha participado el Secretario de Estado del Parlamento Enak Ferlemann, que ha enfatizado -informa Siemens- la importancia del proyecto para la economía de la costa de Alemania: "una nueva industria -ha dicho- está siendo desarrollada en el norte de Alemania, una industria que no solo va a ser beneficiosa para el mercado laboral, sino también para la transición energética. Cuxhaven -ha concluido- está claramente en ruta hacia el futuro".

La primera en veinte años

También han participado en la ceremonia, y entre otras personalidades, el máximo responsable de Siemens Real Estate Germany, Günter Willbold, que ha querido hacer hincapié en que "Alemania también tiene futuro en las zonas industriales" (esta es la primera factoría que Siemens construye en los últimos veinte años). Igualmente presente en el acto ha estado la secretaria del Ministerio de Economía de la Baja Sajonia, Daniela Behrens, que se ha mostrado convencida de que "la industria eólica marina constituye la clave del éxito de la transición energética de Alemania".

Un hangar para quince aviones

Durante las próximas semanas -informa Siemens-, las hormigoneras cubrirán una superficie de 170.000 metros cuadrados (m2), área equivalente a 24 campos de fútbol. La gran nave de producción -que tendrá un área útil de unos 55.000 m2, suficiente como para acoger 15 aviones de grandes dimensiones- se sostendrá sobre 1.900 pilares de hormigón. La superficie de esta zona de trabajo ha sido diseñada para soportar cargas de varios centenares de toneladas. El gran hangar de producción, que alcanzará alturas de más de 30 metros, estará listo a mediados del año que viene. Junto a esa zona de la gran factoría de Cuxhaven se situarán dos edificios de alrededor de 3.800 m2 útiles, que albergarán la división administrativa del complejo (las oficinas), la cafetería-cantina, el edificio tecnológico y la zona de conserjería.

Siemens calcula que Cuxhaven comenzará a producir sus turbinas eólicas marinas de accionamiento directo de siete megavatios el próximo verano (2017), coincidiendo con el comienzo de la producción en su factoría de Hull (Reino Unido), de donde saldrán palas de 75 metros de longitud.

Fuente: http://www.energias-renovables.com/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones