EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 29/06/2016
Temp: 14°
Viento: 15 Km/h
Despejado
WTI
USD 47.85
Oro
USD 1315.30
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 15.29
Euro
$ 16.99
Ciencia + Tecnología
Martes 28 Junio 11:35
El Ministerio de Ciencia premiará soluciones tecnológicas innovadoras
Hasta el 15 de julio podrán registrarse las pequeñas y medianas empresas que desarrollen soluciones tecnológicas y deseen presentarse a los Israel Innovation Awards 2016. La cartera científica nacional participa por segundo año consecutivo.
Tweet
Califique este artículo

Con foco en la transferencia de conocimientos y tecnología para mejorar la calidad de vida, el concurso “Israel Innovation Awards 2016” premiará proyectos innovadores que desarrollen procesos, servicios o productos aún no disponibles en el mercado.

Dirigido a pequeñas y medianas empresas nacionales, el certamen recibirá postulaciones hasta el 15 de julio a las 18 h del corriente año. Los interesados podrán inscribir su proyecto en www.israelinnovationawards.org, donde también se encuentran las bases y condiciones para participar.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Dirección Nacional de Cooperación e Integración Institucional, junto a la Embajada de Israel en Argentina. Además, cuenta con la participación de la Cámara de Comercio Argentino Israelí y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.

Los premios a la innovación están organizados en dos categorías:

Mujeres emprendedoras: proyectos sobre temáticas de Tecnologías de Información de la Comunicación (TIC) y Tecnología Audiovisual.

General: proyectos con preponderancia en agroindustria, energías limpias, electromedicina y equipamiento médico-hospitalario y tecnologías del agua.

El ganador de cada categoría obtendrá un viaje a Israel, que incluirá pasaje, estadía y una agenda programada en función a las necesidades de su proyecto.

Cabe destacar que los proyectos con mayor posibilidad de ganar serán aquellos que produzcan conocimientos aplicables a una solución tecnológica cuyo desarrollo alcance una escala de laboratorio o equivalente; desarrollen nuevos procesos y productos a escala piloto o de prototipo y modifiquen procesos productivos que impliquen esfuerzos relevantes de ingeniería.

Por consultas, los interesados pueden contactarse al correo electrónico contacto@israelinnovationawards.org

La primera edición del concurso

En el año 2015, se realizó la primera edición de los Israel Innovation Awards. Las categorías existentes eran agroindustria, ciencias de la vida y energías renovables.

El ganador del primer premio fue el proyecto NEOGRAM – GRAMAX dirigido por las doctoras en Ciencias Biológicas Anabella Fassiano y Camila Petignat. El proyecto postulaba el mejoramiento de una pastura a través de mutagénesis inducida para una mayor digestibilidad del ganado vacuno utilizando técnicas biotecnológicas conocidas. La trangénesis propuesta brindaría innovación de alta aplicación a los mercados de ambos países y a nivel global. Este recurso forrajero permitiría el aumento en la relación ganado/hectárea en ciertas regiones, actuando directamente sobre la rentabilidad de la actividad, factor que presenta potenciales aplicaciones en diversos territorios.

Otros dos proyectos también recibieron menciones por su grado de novedad y aporte innovador. La primera mención fue para el proyecto “Nuevo método acuoso de producción de extracto de alcaloides para medicación oncológica, de bajo impacto ambiental”, dirigido por la Cpn. Carolina Larrazábal y el Ing. José Pablo Brasesco, de la empresa ERIOIMAGEN de la provincia de Entre Ríos. La iniciativa proponía un proceso de extracción que integraba actividades que iban desde el cultivo hasta la obtención de dos alcaloides, provenientes de una planta denominada Vinca, utilizados en la producción de medicamentos oncológicos.

La segunda mención la recibió el proyecto “Desarrollo y producción de snacks libre de gluten, sin azúcar, ni sal, ni grasas trans, enriquecidos con harina de quinoa y fibras”, de la empresa rosarina FIDECAL SRL, dirigido por la Ing. Mercedes Calvo. El proyecto presentaba el desarrollo de una pasta de relleno enriquecida con harina de quinoa y fibras sin el agregado de sal ni azúcar, de tal manera que podía emplearse para generar alimentos sabrosos y saludables, susceptibles de ser adoptados por la población de diabéticos, hipertensos y celíacos.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva fue creado en diciembre de 2007 y es uno de los únicos en Latinoamérica que contempla la innovación productiva asociada a la ciencia y la tecnología. Su misión es orientar estos tres elementos hacia un nuevo modelo productivo que genere mayor inclusión social y una mejor calidad de vida para los argentinos.

Sus acciones se materializan en: 

Inversión: Para el 2016 el presupuesto destinado al sector científico tecnológico asciende a más de 9,9 mil millones de pesos. 

Estímulo: Ya regresaron 1.245 científicos argentinos que se suman a los que hoy hacen ciencia en nuestro país. 

Capacitación: La formación de recursos humanos responde a las demandas de conocimiento que requiere una nueva matriz tecnoproductiva. 

Gestión: Organismos e instituciones de ciencia y tecnología forman un conjunto articulado, logrando un sistema más eficaz. 

Producción: Se impulsa la innovación de base tecnológica y la incorporación de la ciencia en la cultura productiva de las empresas argentinas. 

Integración: La transferencia de conocimiento ayuda a establecer un desarrollo equilibrado en todo el territorio nacional. 

Divulgación: Se promueve el quehacer científico tecnológico para acercar a la población el valor del conocimiento.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones