EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 29/06/2016
Temp: 9°
Viento: 9 Km/h
Despejado
WTI
USD 47.85
Oro
USD 1315.30
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 15.29
Euro
$ 16.99
Minería
Martes 28 Junio 13:40
La producción minera en México presenta una tendencia a la baja
Y aunque esta actividad representa entre el 1.1 y el 1.5% de la economía global, en la actualidad, el sector se ha tenido que enfrentar a diferentes retos.
Tweet
Califique este artículo

Minería, tendencia a la baja

La minería es una de las actividades principales en México. Esta actividad, de 32 entidades, esta actividad se practican en 24 entidades. Este sector se desarrolla principalmente en el norte y centro del país, entre los que destacan el estado de Guanajuato.

A nivel nacional, Guanajuato se encuentra entre los primeros 10 lugares de producción minera, a nivel mundial, La producción minera del país  ocupó el lugar número 12 l, al mismo tiempo se ubicó en los  10 primeros lugares de  la explotación de metales, como plata, bismuto,celestita, cadmio, sulfato de sodio, oro, cobre manganeso, entre otros.

“A nivel internacional el sector minero ha sufrido impactos negativos como la tendencia generalizada a la baja de los precios de diversos minerales,  en los últimos años en México la minería mexicana además de lidiar con situaciones adversas  por el panorama internacional, también ha enfrentado nuevas regulaciones tributarias e incrementado los impuestos y eliminando las deducciones fiscales de los gastos de exploración, estos impactos redujeron  la competitividad del sector” Informó Roberto Ontiveros, Vicepresidente de la Asociación de ingenieros de minas metalurgistas y geólogos de México A.C.

Sin embargo, mineros no dejan de dedicarles arduas horas a este importante trabajo, que representa un compromiso, tanto a nivel nacional como internacional, tratando de ignorar los riesgos que conlleva el ser un minero.

Recientemente, un minero falleció al interior de una mina de Guanajuato, pero este lamentable hecho, brinda cierta fortaleza a trabajadores.

“Pues no, porque es la única fuente de trabajo que tenemos, ya se previene uno para que ya no vuelvan a pasar estas cosas" Señaló Abraham Cázares Ramírez, Secretario General del sindicato de mineros.

 

Fuente: https://meganoticias.mx/ Karla Hernández.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones