|
A partir de las 18, los comerciantes porteños afectados por la suba de la luz, el gas y el agua sacarán sus mostradores a la calle como metáfora de cómo la medida "los expulsa" de su actividad. Tras dos horas, a las 20, se plegarán al cacerolazo de consumidores, que se realizarán en los distintos puntos de la Capital Federal, conurbano bonaerense e Interior pero sin una marcha.
El tarifazo recibió decenas de impugnaciones judiciales, debido a la magnitud del mismo y a que no se realizaron audiencias previas, un requisito ineludible. La Corte Suprema exigió al Gobierno una serie de informes para saber cómo se calculó el aumento y cuál será el cuadro tarifario definitivo a partir de octubre.
Héctor Polino, de Consumidores Libres, reiteró por radio Del Plata que la protesta "sigue en pie". La misma es convocada a su vez a través de las redes sociales, en donde son los propios usuarios los que llaman a participar.
El cacerolazo fue convocado originalmente por la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC).
Sin embargo, esta no será la única protesta que se llevará a cabo. Comerciantes de distintos barrios de la Capital Federal llevarán a cabo un "veredazo", entre las 18 y las 20. Allí, los vendedores sacarán sus estanterías, escritorios y percheros en las veredas, en señal de que "los comercios están siendo expulsados" producto del fuerte impacto que estas medidas tienen en los costos.
El veredazo nació de los comerciantes de Boedo, pero aseguran que se están comunicando con sus pares de otras comunas porteñas para que aumente en intensidad. Al finalizar, prometen sumarse al cacerolazo junto con los usuarios.
Ola de protestas
El tarifazo ha sido sin dudas la medida que más protestas generó en contra de Macri, desde los múltiples frazadazos convocados por gremios y público en general hasta las distintas marchas en municipios y frente a Tribunales, donde se tratan varios pedidos para frenar la medida.
Cientos de usuarios, en tanto, marcharon en la noche del lunes en los partidos bonaerenses de Tres de Febrero y Morón -ambos gobernados por Cambiemos- para manifestarse contra el aumento y este martes hacían lo mismo ciudadanos en Moreno.
Fuente: http://www.eldestapeweb.com/