EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 25/07/2016
Temp: 4°
Viento: 8 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 44.19
Oro
USD 1323.10
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 14.89
Euro
$ 16.35
Minería
Domingo 24 Julio 16:21
Arzobispo de San Salvador, exhorta a Asamblea Legislativa aprobar ley contra la minería
Además, el religioso expresó su preocupación respecto a la resolución que pueda dar el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en el litigio entre la minera Pacific Rim -adquirida por la compañía australiana Oceana Gold- y El Salvador, de lo que espera que "no vaya a ser de condena para nuestro país".
Tweet
Califique este artículo

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, exhortó a los diputados de la Asamblea Legislativa para que aprueben pronto una ley que prohiba la actividad minera en El Salvador, por la contaminación que generan las empresas, sobre todo, en los mantos acuíferos.

"No veo por qué los diputados no lo hacen, si los ha nombrado el pueblo para que vele por sus derechos (...) estamos en un país salvaje en el que no hay ley que ponga paro a esto, eso debe acabar", dijo tajante.

Además, el religioso expresó su preocupación respecto a la resolución que pueda dar el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) en el litigio entre la minera Pacific Rim -adquirida por la compañía australiana Oceana Gold- y El Salvador, de lo que espera que "no vaya a ser de condena para nuestro país".

"Si ganan ellos el litigio, seguramente se les va a autorizar la explotación de la mina El Dorado", lo que contaminaría los mantos acuíferos con cianuro y "ciertamente es preocupante", expresó.

Pacific Rim presentó su caso ante la CIADI en septiembre de 2009, argumentando que El Salvador había irrespetado una concesión de explotación minera que había extendido durante la administración del presidente Elías Antonio Saca en favor de la transnacional. La compañía extranjera se amparó en la reglamentación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-DR, por sus siglas en inglés) y en la Ley de Inversiones de El Salvador.

Por su parte, El Salvador ha argumentado que Pacific Rim nunca fue acreedora de la concesión y su reclamo no tiene cabida.

"No se les dio permiso de explotar, explotar es una cosa, explorar otra, (pero) el famoso TLC les permite la demanda", dijo Escobar hoy en la conferencia episcopal.

 

 

Fuente: http://www.laprensagrafica.com/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones