EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 27/07/2016
Temp: 3°
Viento: 9 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 42.92
Oro
USD 1320.70
Cobre
USD 2.22
Dólar
$ 14.93
Euro
$ 16.43
Ciencia + Tecnología
Martes 26 Julio 13:55
Las ovejas clones de Dolly, envejecen de forma saludable
Cuatro copias idénticas de Dolly, famosa oveja clonada que murió prematuramente en 2003, ya cumplieron nueve años y sobreviven sin problemas, reveló este martes un estudio.
Tweet
Califique este artículo

Los clones de la oveja Dolly envejecen con buena salud

Estudio liderado por científicos de la Universidad de Nottingham (Inglaterra) reveló que las cuatro ovejas clonadas con el mismo material genético que la famosa oveja Dolly envejecen de forma saludable.

El informe, que publicó Nature Communications y que evidenció que el proceso de clonación no altera ni perjudica el bienestar físico de estos animales, concluyó que los cuatro mamíferos clonados han cumplido 9 años y siguen sanos y fuertes, sin ninguna señal de padecer enfermedades metabólicas.

Debbie, Denise, Dianna y Daisy, conocidas como "Nottingham Dollies", forman parte de un grupo de 13 ovejas de entre 7 y 9 años que fueron concebidas en un laboratorio y monitorizadas por un equipo de científicos de la Universidad de Nottingham.

Estos cuatro animales se crearon por medio de material genético procedente de la misma línea celular de glándulas mamarias que Dolly, lo que las convierte en términos prácticos en clones de la célebre oveja.

El 5 de julio se cumplieron veinte años del nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta y uno de los hitos más celebrados en el campo de la investigación genética.

La famosa oveja murió el 14 de febrero de 2003 a los seis años de edad, después de haber contraído una infección pulmonar y padeciendo artrosis, un hecho que hizo pensar a la comunidad científica que los animales clonados envejecían más rápido o no crecían con unas condicionales saludables tan buenas como los animales engendrados con el proceso biológico natural.

Sin embargo, tras realizar evaluaciones del aparato locomotor y análisis del sistema metabólico de las ovejas estudiadas, los expertos afirmaron que algunas padecen artrosis leve o moderada, pero que ninguna de ellas precisó de tratamiento alguno.

El profesor Kevin Sinclair de la Universidad de Nottingham, autor de la que es la primera investigación a largo plazo sobre el estado de salud de animales clonados de gran tamaño, expresó su satisfacción por los resultados.

"Tras los exámenes de tolerancia a la glucosa, sensibilidad a la insulina y presión sanguínea, averiguamos que nuestros clones, teniendo en cuenta su edad, gozan de una buena salud", declaró.

Sinclair apuntó que el sistema de clonación SCNT (Transferencia Nuclear de Células Somáticas, en sus siglas en inglés), por el que se crearon Dolly y las cuatro ovejas en cuestión, todavía tiene una "eficiencia baja".

"Se están llevando a cabo mejoras en este método que podrán derivar en el uso del SCNT para generar células madre para fines terapéuticos en humanos y también para crear animales transgénicos fértiles y productivos", explicó.

 

Fuente: EFE 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones