EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 29/07/2016
Temp: 6°
Viento: 8 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 41.14
Oro
USD 1332.30
Cobre
USD 2.21
Dólar
$ 15.02
Euro
$ 16.78
Actualidad
Jueves 28 Julio 10:09
Los productores de la fruta fina manifestaron su preocupación ante la importación chilena
A cinco meces del inicio de la cosecha, en la producción regional de la cordillera rionegrina y chubutense hay más de 150 mil kilos sin vender en cámaras de frío.
Tweet
Califique este artículo

“Las pymes locales están imposibilitadas de competirle al mercado chileno”, expresó el secretario de Gobierno de El Hoyo, Carlos Rey.

Los productores de fruta fina de la cordillera de Río Negro y Chubut están preocupados porque la importación desde Chile tiene “menores costos e idéntica calidad”, razón por la cual a cinco meses del inicio de la cosecha hay más de 150 mil kilos sin vender en cámaras de frío.

En declaraciones a Télam, el secretario de Gobierno de El Hoyo, Carlos Rey, aseguró que “las pymes locales están imposibilitadas de competirle al mercado chileno, que está exportando fruta fina a precios en un 20 por ciento por debajo de la producción regional argentina”.

Ante este contexto preocupante los productores de El Bolsón, El Hoyo, Lago Puelo y Epuyén decidieron realizar gestiones ante el gobierno nacional para encontrar una solución a este desequilibrio en la competitividad.

“Muchas dulceras están comprando contenedores de fruta fina completos directamente a Chile, mucho más barato y de igual calidad que en la Comarca (del Paralelo 42)”, señaló Rey.

También el funcionario explicó que para los pequeños productores locales son realmente altos los costos de mantención de la fruta en las cámaras de frío, al tiempo que agregó: “Es imperiosa la necesidad de que la fruta se venda, ante la próxima temporada de cosecha”.

El secretario de Gobierno de El Hoyo indicó que productores y municipios evalúan diferentes propuestas para el gobierno nacional y los provinciales, como la gestión de subsidios a parte del precio por kilo de fruta local, para equiparar el precio o una reducción impositiva para los cosecheros.

A su vez, propusieron la compra de dulces para escuelas y comedores, y expresaron críticas a la “liberación del comercio exterior que está afectando seriamente a los productores rurales argentinos”.

Por último, los municipios acompañarán a los productores en las reuniones que esperan tener con funcionarios provinciales a mediados de agosto, como adelantó Liz González, directora del Departamento de Producción y Desarrollo Económico de El Hoyo.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones