EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 2/08/2016
Temp: 11°
Viento: 2 Km/h
Despejado
WTI
USD 40.06
Oro
USD 1351.40
Cobre
USD 2.20
Dólar
$ 14.92
Euro
$ 16.74
Eléctricas
Lunes 1 Agosto 11:18
UTE lanzará programa de eficiencia energética para pequeños tambos
UTE trabaja desde el año pasado en la generación de medidas de promoción para las industrias electro-intensivas. En ese contexto, la ministra de Industria, Carolina Cosse, anunció que próximamente comenzará a ejecutarse un proyecto de ayuda a pequeños tambos, que representan 9 % de la producción de leche. Precisó que el departamento de Colonia genera 160 megavatios de energía eléctrica, 83 de fuente eólica.
Tweet
Califique este artículo

Ayuda a industrias electrointensivas

Durante su participación en el Consejo de Ministros abierto de Carmelo la ministra Cosse informó respecto de la autorización otorgada a una empresa para la generación de energía a través de biomasa forestal y, por otro lado, del permiso dado a UTE para la generación eólica a través del Parque Palomas en Salto. 

Además Cosse explicó que en el departamento de Colonia se generan unos 160 megavatios de energía renovable, 83 de los cuales son de fuente eólica, fundamentalmente a través del Parque Artilleros, y dos más que funcionan en modalidad spot de menor potencia, uno de los cuales es de la empresa Ventus que fue autorizada a exportar energía a Argentina a través de la modalidad spot. 

Cosse dijo que es muy importante porque genera nuevas oportunidades de negocios para quienes invierten en Uruguay. Se trata de una modalidad nueva de comercialización muy importante, destacó la ministra. 

Por otra parte, en el ámbito energético, en diciembre de 2015 se estableció un decreto para que UTE generara medidas de promoción para las industrias electrointensivas, las que consumen mucha energía y esa energía forma una parte importante de sus costos. Ese proyecto se llevó adelante con éxito y se analiza una medida similar para otros elementos de la cadena industrial. 

Se maneja la utilización en tambos, que beneficiaría a los más pequeños, que sin ser electrointensivos tienen la misma característica de estructura de costos en términos de energía. 

El 40 % de los tambos, que suman unos 1.000, son los más pequeños y representan 9% de la producción de leche y hasta ahora no habían sido cubiertos por los programas de eficiencia energética.

 

Fuente. //www.presidencia.gub.uy

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones