|
Ayuda a industrias electrointensivas
Durante su participación en el Consejo de Ministros abierto de Carmelo la ministra Cosse informó respecto de la autorización otorgada a una empresa para la generación de energía a través de biomasa forestal y, por otro lado, del permiso dado a UTE para la generación eólica a través del Parque Palomas en Salto.
Además Cosse explicó que en el departamento de Colonia se generan unos 160 megavatios de energía renovable, 83 de los cuales son de fuente eólica, fundamentalmente a través del Parque Artilleros, y dos más que funcionan en modalidad spot de menor potencia, uno de los cuales es de la empresa Ventus que fue autorizada a exportar energía a Argentina a través de la modalidad spot.
Cosse dijo que es muy importante porque genera nuevas oportunidades de negocios para quienes invierten en Uruguay. Se trata de una modalidad nueva de comercialización muy importante, destacó la ministra.
Por otra parte, en el ámbito energético, en diciembre de 2015 se estableció un decreto para que UTE generara medidas de promoción para las industrias electrointensivas, las que consumen mucha energía y esa energía forma una parte importante de sus costos. Ese proyecto se llevó adelante con éxito y se analiza una medida similar para otros elementos de la cadena industrial.
Se maneja la utilización en tambos, que beneficiaría a los más pequeños, que sin ser electrointensivos tienen la misma característica de estructura de costos en términos de energía.
El 40 % de los tambos, que suman unos 1.000, son los más pequeños y representan 9% de la producción de leche y hasta ahora no habían sido cubiertos por los programas de eficiencia energética.
Fuente. //www.presidencia.gub.uy