EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 5/08/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 41.93
Oro
USD 1358.80
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 14.83
Euro
$ 16.44
Actualidad
Jueves 4 Agosto 11:52
Textiles marplatenses elaboran un plan para hacerle frente a la crisis económica
Desde la Cámara Textil local manifestaron que son necesarias las "políticas orientadas a preservar la producción nacional". El presidente de la entidad, Juan Pablo Maisonnave, explicó: "Para nosotros, las cargas sociales y la reapertura de las importaciones, en caso de que no se regule a favor de las prendas nacionales, nos generan el mismo impacto”.
Tweet
Califique este artículo

Las textiles marplatenses atraviesan un momento delicado y desde la Cámara que nuclea a este rubro aseguran que se requieren "políticas orientadas a preservar la producción nacional".

En declaraciones a 0223, el presidente de la Cámara Textil de Mar del Plata, Juan Pablo Maisonnave, brindó detalles de una reunión en la que se analizó el presente que de los textiles.

Según Maisonnave lo primero que se abordó fue el tema de la apertura de las importaciones, que sólo defienden para el ingreso de insumos, y terminó en las supuestas dificultades que tiene la industria de "hacer frente a las cargas sociales". Asimismo, se hizo hincapié en las "políticas orientadas a preservar la producción nacional".

El empresario junto a otros dueños de fábricas elabora un proyecto para reducir las cargas sociales en "una industria de mano de obra intensiva". "La idea es presentarlo ante las autoridades este mismo año. De hecho, estamos buscando los consensos necesarios para poder ingresar el plan con avales políticos. Necesitamos poder deducir, porque es mucha la presión impositiva que tenemos. Le estamos buscando la vuelta para que sea accesible para todos y ayude a motivar la registración, porque la nuestra es una industrial con poca registración laboral porque el costo laboral e impositivo es muy elevado", sostuvo.

Maisonnave también declaró a 0223: "Para nosotros, las cargas sociales y la reapertura de las importaciones, en caso de que no se regule a favor de las prendas nacionales, nos generan el mismo impacto. No es que uno más que otro. De cargas sociales tenemos un número muy elevado. Y si de manera indiscriminada ingresan prendas de afuera, nuestra industria vuelve a estar en crisis". Para el presidente de la Cámara Textil el segundo semestre será vital para saber qué política tiene el Gobierno con el sector.

"Es que las importaciones que inundaron el mercado en los últimos meses son presentaciones viejas que fueron autorizadas este año. Eran permisos pedidos antes del cambio de Gobierno. Ahora hay que ver cómo se manejan con el régimen de licencias -automáticas o no automáticas- que implementaron en esta administración", remarcó.

Las licencias automáticas son las que garantizan, por ejemplo, el ingreso de insumos que "sí requiere la industria nacional, porque no se producen en el país". Pero las no automáticas son las que, como especifico el dirigente "podrían permitir el ingreso de prendas terminadas que competirían deslealmente con las prendas nacionales, ya que los costos de elaboración son distintos".

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones