EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 5/08/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 41.93
Oro
USD 1358.80
Cobre
USD 2.17
Dólar
$ 14.83
Euro
$ 16.44
Ciencia + Tecnología
Jueves 4 Agosto 13:31
Pokémon Go fue habilitada anoche sin previo aviso en Argentina
Miles de usuarios comenzaron a jugar al videojuego que se convirtió en furor a nivel mundial. ATENCIÓN: no se deje llevar por la emoción del juego aventurándose en lugares peligrosos o prohibidos.
Tweet
Califique este artículo

Cómo jugar al Pokémon GO

1. Descargar la aplicación gratuita Pokémon Go para Android o iOS, el sistema operativo de Apple.

2. Construirse un personaje que será su doble digital.

3. Ir al ícono "PokeStop" que aparece en el mapa y hacer click para hacer aparecer fotos de lugares reales.

4. Hacer girar la imagen para obtener las Pokeball, las famosas balas blancas y rojas para capturar a los Pokémons.

5. Avanzar hacia el siguiente nivel, visitando las "PokeStops" o capturando las criaturas.

Cómo atrapar pokemons

- Al caminar, se debe tratar de detectar en el mapa señales de la proximidad de un Pokémon y acercarse.

- Cuando aparece la imagen de un Pokémon en la pantalla hacer click.

- Ir a modo cámara y escanear los alrededores para ubicar al monstruo en su entorno "natural" y lanzar una bala para capturarlo, presionando Pokeball al pie de la pantalla.

Cómo entrenar pokemons

- Para aumentar el poder de Pokémon use polvo de estrellas y dulces específicos para cada monstruo.

- Una vez en el nivel 5 se puede conquistar un ruedo y desafiar al ocupante. Si gana la batalla, deje un Pokémon para defender el lugar.

Cómo ganar

- Hay que tomar el control de los ruedos en Pokémon Go.

Consejos de Pro

- Llevar cargador de batería o batería de recambio porque el juego es apasionante.

- Jugar en equipo para mantener el control de los ruedos.

- ATENCIÓN: no se deje llevar por la emoción del juego aventurándose en lugares peligrosos o prohibidos.

- Recuerde que su geolocalización está siendo controlada y otros pueden encontrarlo.

- Al comienzo, evite capturar todo lo que venga si quiere tener la posibilidad de atrapar al mítico Pikachu más tarde. No capture a los tres primeros que aparezcan.

Aplicación

Una de las primeras recomendaciones es conseguir la aplicación desde las tiendas oficiales de Apple y Google que a veces no se encuentran por eso es mejor ingresar a los siguientes enlaces:

Para teléfonos Android: https://play.google.com/store/apps/details?om.nianticlabs.pokemongo

Para teléfonos iPhone: https://itunes.apple.com/nz/app/pokemon-go/id1094591345?mt=8

Giroscopio

Atención. Si el equipo no tiene el giroscopio, el sensor que ofrece un sentido de la orientación al momento de usar un smartphone, la experiencia de juego con la realidad aumentada no estará disponible.

Nombres

Pokémon, pokéball o pokébola, pokéstop o poképarada: términos nuevos para entender un juego simple, pero con múltiples opciones que le suman dinamismo a esta modalidad novedosa de utilizar el mundo como escenario para atrapar a estas criaturas digitales.

Una vez dentro del juego se despliega un mapa digital, que no es ni más ni menos que una representación del entorno real. Allí se se podrán ver varios objetivos virtuales que son parte fundamental de Pokémon Go.

Pokébola

La pokébola es el dispositivo con un pequeño círculo entre las dos mitades roja y blanca, y es la herramienta indispensable para el objetivo del juego: atrapar a estas criaturas digitales, entre los cuales se encuentra Pikachu, el más representativo y conocido, entre los 150 disponibles.

¿Cómo ubicarlos?

Hay que localizarlos en el mapa, ir a su encuentro y, al seleccionarlo, se activa la cámara del teléfono. Aquí está uno de los elementos más atractivos del juego: el lente del smartphone es una ventana al mundo real, donde Pokémon Go imprime de forma digital la figura del monstruo de bolsillo que debemos capturar con la pokébola.

¿Cómo capturarlos?

Sobre el pokémon aparece un circulo verde, amarillo o rojo, que advierte la dificultad al momento de atrapar de forma virtual a la criatura al arrojar la pokébola. Paciencia, lleva algo de práctica al principio.

Las pokébolas son limitadas, pero los jugadores podrán obtenerlas en las poképaradas. O, si se desea un atajo, se podrán comprar en la tienda a cambio de monedas virtuales, que a su vez se obtienen a cambio con dinero real, por supuesto.

Poképaradas o pokéstop

Son espacios donde los jugadores podrán obtener diversos objetos, tales como pócimas y pokébolas. También están los huevos pokémon, que eclosionarán en un pokémon cuando el jugador haya recorrido una suficiente cantidad de kilómetros. Al final de todo, este es otra de las premisas que tiene Pokémon Go: salir al mundo real para gastar la suela de las zapatillas y quemar muchas calorías mientras se capturan a estas criaturas digitales.

Gimnasios

En determinado momento del juego, cada entrenador deberá elegir un equipo, y cada uno de ellos se disputarán los gimnasios, como se conocen a los espacios para entrenar pokémones o para desafiar a otro equipo.

No es un lugar para cualquiera: se necesitan de entrenadores que tengan un cierto nivel de experiencia, que han recorrido un largo camino, en el sentido literal.

Pokémon Go registra los kilómetros recorridos, y si a eso se suma la captura de los pequeños monstruos de bolsillo, el entrenador podrá incrementar su experiencia para ingresar a los gimnasios y establecer retos.

No hay batería que resista el juego

No sólo los jugadores quedarán agotados después de quemar muchas calorías en las largas caminatas que exige Pokémon Go para atrapar a las criaturas digitales: los teléfonos móviles no tendrán respiro con este juego que exige al máximo las prestaciones de los equipos.

El uso simultáneo del acceso a Internet móvil, GPS, giroscopio, la pantalla táctil y la cámara en Pokémon Go se convierte en una combinación letal para la autonomía del equipo. Se recomienda iniciar la partida con una carga completa de la batería, además de llevar algunos cargadores portátiles.

 

Fuente. http://www.unosantafe.com.ar/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones