EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 15/08/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 44.49
Oro
USD 1335.80
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.65
Euro
$ 16.41
Eléctricas
Sábado 13 Agosto 20:18
Jorge Glas: "Ecuador ya no tiene que comprar energía sino que está en capacidad de vender a otros países"
Declaraciones del vicepresidente en el Enlace Ciudadano 488 que se realizó este sábado en Atacames. El funcionario recalcó que durante estos 9 años de Gobierno se construyó la plataforma para atraer inversión extranjera. El Segundo Mandatario lidera los sectores estratégicos y tiene a su cargo el cambio de la matriz productiva en el país.
Tweet
Califique este artículo

El país ahorró $ 100 millones con las hidroeléctricas Coca Codo y Sopladora

En la rendición de cuentas informó que existen muchos avances.  Una de las buenas noticias es el ahorro generado con las hidroeléctricas Coca Codo Sinclair y Sopladora -$ 70 millones y $30 millones, respectivamente-. Son $ 100 millones los que se han ahorrado con proyectos emblemáticos. En el caso de Sopladora, será inaugurada en los próximos días por el Presidente de la República.

La hidroeléctrica generará 487 megavatios de electricidad que irán al Sistema Nacional Interconectado, parte del complejo Paute Integral que optimiza la fuerza del río con el mismo nombre que abastece a 4 hidroeléctricas: Mazar, Molino, Sopladora y, en un futuro, Cardenillo. La inversión es de $ 755 millones y ahorrará al país aproximadamente $ 276 millones por año y evitará la emisión de 1’090.000 toneladas de CO2, que es lo equivalente a sacar de circulación 370 mil vehículos.

“La inversión extranjera directa llega porque ahora tenemos energía, carreteras, puertos”

Con esta inversión, Ecuador ya no tiene que comprar energía sino que está en capacidad de vender a otros países de la región. En el sector eléctrico hay un cambio radical. “Fusionamos 10 empresas de la CNEL (Corporación Nacional de Electricidad), que ahora facturan $ 650 millones adicionales por año”. El Vicepresidente recalcó que estos resultados son fruto de “una inversión que supera los 30 millones de dólares para mejorar el servicio eléctrico”.

 

 

Fuente. www.eltelegrafo.com.ec

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones