|
El país ahorró $ 100 millones con las hidroeléctricas Coca Codo y Sopladora
En la rendición de cuentas informó que existen muchos avances. Una de las buenas noticias es el ahorro generado con las hidroeléctricas Coca Codo Sinclair y Sopladora -$ 70 millones y $30 millones, respectivamente-. Son $ 100 millones los que se han ahorrado con proyectos emblemáticos. En el caso de Sopladora, será inaugurada en los próximos días por el Presidente de la República.
La hidroeléctrica generará 487 megavatios de electricidad que irán al Sistema Nacional Interconectado, parte del complejo Paute Integral que optimiza la fuerza del río con el mismo nombre que abastece a 4 hidroeléctricas: Mazar, Molino, Sopladora y, en un futuro, Cardenillo. La inversión es de $ 755 millones y ahorrará al país aproximadamente $ 276 millones por año y evitará la emisión de 1’090.000 toneladas de CO2, que es lo equivalente a sacar de circulación 370 mil vehículos.
“La inversión extranjera directa llega porque ahora tenemos energía, carreteras, puertos”
Con esta inversión, Ecuador ya no tiene que comprar energía sino que está en capacidad de vender a otros países de la región. En el sector eléctrico hay un cambio radical. “Fusionamos 10 empresas de la CNEL (Corporación Nacional de Electricidad), que ahora facturan $ 650 millones adicionales por año”. El Vicepresidente recalcó que estos resultados son fruto de “una inversión que supera los 30 millones de dólares para mejorar el servicio eléctrico”.
Fuente. www.eltelegrafo.com.ec