![]() |
|||
|
González explicó que la preocupación surge porque ayer tuvo notificación de que "se ha suspendido por una semana más a los 320 obreros de Calzados Catamarca (Alpargatas) y la semana pasada se firmó un acuerdo con la firma Coteca para suspender a sus trabajadores por 30 días más, sumando así 60 días de suspensión”.
Si bien destacó que Alpargatas acordó pagar a los trabajadores $380 por día de suspensión, "la pregunta es hasta cuándo la empresa podrá pagarlo”. "El gran temor, el fantasma, es que después de las suspensiones aparezcan los telegramas de despido”, acotó, y evaluó: "No creo que en una semana en Argentina se solucionen los gravísimos problemas que tenemos los textiles”.
"Las empresas no venden absolutamente nada”, destacó, dando cuenta de que "se cayó la venta total de todas las empresas y tienen stockeada toda su producción”.
En tanto, argumentó que no pueden tomar medidas de fuerza, puesto que "si las tomamos, el empresario vendrá y nos dará un beso en la boca, porque quieren parar”.
"En la provincia de Catamarca hay un altísimo índice de desocupación”, expuso el referente local del gremio textil, afirmando "estamos solos en esta pelea”. En esta línea, apuntó que "hay mucha gente que se podría involucrar” y que "es peligroso que se vayan las fábricas grandes”. "Cuando se cayó la promoción industrial dije ‘este es nuestro final’. Ahora hay una aceleración muy importante. Tenemos diputados, senadores, gobernadora, vicegobernador, pero nadie se pronuncia sobre el tema”, dijo.
Por otra parte, en diálogo con Cae El Telón, González afirmó que no fue invitado al encuentro de gremios y de sectores empresariales e industriales de la provincia acontecido días atrás. "No me invitaron porque hay personas que estuvieron ahí que dicen que soy bocón”, apuntó el textil, disparando que "a esos les pido que se den una vuelta por el parque industrial El Pantanillo para que vean el cementerio de fábricas que hay”.
Sobre el cónclave de dirigentes gremiales, aseveró que "me parece bien que lo hayan hecho, aunque es un poco tarde, hoy tenemos el problema”. "Piden audiencia con la Gobernadora, que estando en Catamarca sabe lo que pasa; y si no estuviera informada, sería una lástima”, concluyó. (Fuente: El Esquiu)