EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 6/12/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 51.79
Oro
USD 1174.00
Cobre
USD 2.69
Dólar
$ 15.86
Euro
$ 17.02
Actualidad
Lunes 5 Diciembre 13:30
Aliado del gobierno, pide al Congreso que “evalúe la validez” de otro DNU de Macri
Por decreto de Necesidad y Urgencia, el presidente Macri eliminó la medida que buscaba equilibrar las diferencias logísticas y de costos de las terminales portuarias del sur con el centro del país. Habrá un fuerte impacto en los puertos de Madryn y Comodoro Rivadavia, por la pesca, el aluminio y el petróleo
Tweet
Califique este artículo

El Gobierno nacional derogó sorpresivamente el subsidio a las exportaciones realizadas desde puertos patagónicos que la gestión de Cristina Kirchner había fijado en noviembre de 2015. Fue a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado ayer en el Boletín Oficial.

Según el diario Jornada de Rawson, en el caso de Chubut, la quita del beneficio perjudica a Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. La posible decisión del presidente Mauricio Macri había generado un fuerte enojo de los gobernadores patagónicos, en especial Mario Das Neves, que se había puesto al frente de los reclamos para evitar que se tomara la medida que finalmente se hizo oficial este viernes.

En el decreto 1.199 publicado se indicó que se debe eliminar el beneficio como una de las “medidas tendientes a evitar incompatibilidades con los compromisos asumidos por la República Argentina en el marco de los Acuerdos suscriptos en el ámbito de la Organización Mundial de Comercio” (OMC).

Frente a la noticia, Das Neves anticipó que solicitará a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación “que se pronuncie respecto a la invalidez del Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno Nacional por el cual se eliminó el sistema de reembolso para exportaciones por puertos patagónicos”.

“Confiamos en que los legisladores de esta Comisión avancen positivamente en defensa de nuestras economías regionales”, declaró Das Neves.

El pedido del gobernador del Chubut tiene que ver con que precisamente es la Comisión Bicameral Permanente la que a partir de esta medida es la que debe pronunciarse respecto a la validez o invalidez de los DNU. (InfoGEI)

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones