EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Jueves 23/07/2015
Temp: 11°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 49.19
Oro
USD 1091.40
Cobre
USD 2.43
Dólar
$ 9.16
Euro
$ 10.06
Actualidad
Lunes 18 Mayo 18:52
Finalizó el #HotSale con ventas récord a través de dispositivos móviles
A través de esa vía provino el 37 por ciento del tráfico hacia los sitios de las 180 empresas que participaron de las jornadas de descuentos. Los productos más vendidos fueron teléfonos celulares.
Tweet
Califique este artículo

Las compras realizadas desde dispositivos móviles fueron el signo que caracterizó el evento Hot Sale organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que comenzó el viernes y concluyó ayer, con descuentos de hasta el 70% en los precios de los productos. 

En promedio, según las estimaciones de la CACE, un 37% del tráfico hacia los sitios de las más de 180 empresas que participaron de los tres días de descuentos especiales, provino de dispositivos móviles. 

El uso de este tipo de dispositivo resultó superior al registrado en el evento de similares características, Cybermonday, realizado en septiembre del año pasado cuando el ingreso a través de aparatos móviles explicó el 32% del tráfico total.

El titular de la CACE, Gustavo Sambucetti, dijo que "el 11% de las compras de bienes y servicios se realizó desde un teléfono" movil, según los registros que tenían al terminar el segundo día de descuentos especiales.

El 32% de las visitas se realizaron desde smartphones y el 5% desde tablets. Por ubicación geográfica, el 45% desde dispositivos ubicados en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires; 10% en Córdoba y 6% en Rosario. 

Este tipo de eventos, vistos desde la oferta, pone a prueba las inversiones realizadas por las empresas tanto en capacidad, como en el diseño y ductilidad de sus páginas de modo que resulten sencillas y veloces a la vista del consumidor. 

Según la CACE más del 60% de las empresas que participaron de esta edición de Hot Sale cuenta con una aplicación móvil de e-commerce, por lo que están preparadas y aptas para una mejor visita desde smartphones, teléfonos con conexión a internet y tablets. 

Entre los vendedores la tienda en línea Avalancha.com indicó que el 65% del tráfico hacia su sitio provino de dispositivos móviles en las primeras 12 horas del evento para estabilizarse en un 50% al medir los tres días de descuentos especiales. 

El fundador de esta plataforma, Patricio Traveros, indicó que en las dos primeras horas del Hot Sale el tráfico en el sitio se multiplicó 50%, mientras que durante todo el evento -desde la 0 hora del viernes hasta la noche del domingo - fue 15 veces mayor" a un día común. 

En cuanto a las compras realizadas por los consumidores indicó que Avalancha.com facturó durante los tres días el equivalente a dos meses y medio de ventas. 

Por su parte el gerente comercial de la plataforma Mercado Libre, Federico Cofman, afirmó esta noche que las compras de los usuarios durante el Hot Sale "crecieron más de un 100%" respecto a las registradas en la edición del año pasado.

En este caso el producto más vendido fueron smartphones, y en general los vendedores que utilizan esta plataforma y que hicieron propuestas con descuentos, "multiplicaron por 20 sus ventas en comparación con un día tradicional". 

Durante el evento la CACE contó con el apoyo de la Secretaría de Vinculación Ciudadana de la Facultad de Derecho de la UBA para auditar esta edición del Hot Sale, con el objetivo de "garantizar la transparencia y veracidad de los descuentos publicados por las más de 180 empresas que se sumaron a esta nueva acción". 

Los últimos resultados difundidos ayer ubican que el descuento promedio fue del 21%, con porcentajes superiores electro y tecnología (22%), alimentación y bebidas (29%), deporte y fitness (26%) , productos para bebés, juegos y juguetes (23%), entretenimiento (38%), Indumentaria y Calzado (24%) y Librería y Educación (25%).

Por debajo del promedio se ubicaron los rubros automotriz, con un descuento promedio del 18%; cosmétca y belleza (10%) , muebles, decoración y hogar (19%), y viajes (10%). 

 

Fuente: Minutouno.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones