EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Domingo 23/08/2015
Temp: 9°
Viento: 9 Km/h
Despejado
WTI
USD 40.45
Oro
USD 1159.60
Cobre
USD 2.31
Dólar
$ 9.26
Euro
$ 10.55
Actualidad
Martes 28 Julio 11:07
Gerardo Werthein: "Necesitamos un ministerio de Deporte"
El titular del COA pidió una cartera especial con presupuesto propio para afianzar el respaldo a los atletas. Destacó los resultados de la Argentina en los Panamericanos, aunque marcó ítems a mejorar
Tweet
Califique este artículo

Luego del séptimo puesto conseguido por la delegación nacional en Toronto, el máximo dirigente del Comité Olímpico Argentino dijo que se estuvo cerca de igualar la mejor marca histórica fuera del país y destacó la juventud de los atletas que compitieron como algo importante a futuro.

Gerardo Werthein, presidente del COA, reconoció que le hubiera gustado conseguir 80 medallas en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, como sucedió en México 55. "Pero conseguimos 74, estuvimos cerca. Mi referencia es siempre Colombia, y si bien no la desplazamos del sexto puesto, que era un objetivo, Argentina disputó 44 finales contra 41. Incluso nosotros logramos dos preseas más que ellos en la general", indicó en una entrevista con el diario La Nación.

El dirigente señaló que el balance es muy bueno y quedó satisfecho teniendo en cuenta que el 80% de la delegación fue debutante. "En la preparación tuvieron todo, que es una labor del COA en conjunto con el Estado, si ganaron es porque fueron los mejores y si no es porque fueron superados", agregó.

Werthein explicó que se debe jerarquizar el deporte y llevarlo a un rango de ministerio (actualmente es secretaría). "Si queremos crecer como país necesitamos tener un ministerio de Deporte con presupuesto propio y una gestión muy alineada, en el que todos trabajamos en equipo. Es el único camino", añadió.

En ese sentido, el titular del COA señaló que se está bastante cerca de que se concrete la creación de una cartera específica y admitió que mantuvo charlas con los precandidatos a presidentes Daniel Scioli y Mauricio Macri y ambos tuvieron una buena devolución. "Nosotros militamos en beneficio de nuestros atletas, no tenemos aspiraciones políticas", sostuvo.

Las conclusiones de Toronto

"Me genera ilusión las plateadas conseguidas por la tiradora Fernanda Russo, de 15 años, y el nadador Santiago Grassi, de 18. Son producto del Enard", analizó Werthein sobre los Juegos Panamericanos.

Además destacó las actuaciones de Lucas Guzmán, Federico Grabich, Germán Chiaraviglio, Mariano Mastromarino y los equipos de handball. "Me dio orgullo lo que ocurrió con mi deporte, la equitación, al que se le fue el oro por una penalidad", agregó.

Para el presidente del COA se debe trabajar más en la preparación física ya que "en algunos deportes nos superaron en instancias decisivas porque el rival estuvo mejor preparado físicamente", sostuvo y puso como ejemplo la caída de Las Leonas en la final ante Estados Unidos.

Entre lo negativo, Werthein dijo que en rugby no se puede perder con Canadá. "Necesitabamos dos o tres refuerzos de peso", dijo. "Para Rio 2016 tenemos que profundizar el trabajo y la excelencia porque contamos con deportistas que nos pueden dar satisfacciones", se ilusionó.

El doping

"El doping es trampa y debemos tener tolerancia cero en estos casos. De la sanción se encargan los organismos pertinentes, pero me produjo desilusión por que en el deporte no hay lugar para gente que hace trampa y ninguno del resto de nuestro atleta fue tramposo", explicó Werthein en referencia al positivo de la luchadora Luz Vázquez.

Además, el dirigente señaló que en el Comité Olímpico Internacional se está trabajando en esos temas y destacó la importancia de que los jóvenes entiendan que consumir esas sustancias tiene riesgos para su salud a futuro.

Los Juegos Olímpicos de Buenos Aires 2018

Werthein dijo que de Toronto le gustó el eslogan "Simple es hermoso" y añadió que no quieren que en los Juegos de la Juventud de 2018 haya elefantes blancos (grandes edificios sin uso luego de la competencia).

En ese sentido destacó que se está trabajando en cuatro polos dentro de la ciudad: Parque Norte, el corredor verde de Dorrego, Puerto Madero y Parque Sarmiento. "Soñamos con brindar un gran espectáculo", concluyó.

Fuente: Infobae.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones