![]() |
|||
|
El candidato presidencial por el Frente UNA, Sergio Massa , le reclamó hoy a Cristina Kirchner que "se haga cargo y responsable de las muertes por desnutrición en la Argentina" y la acusó de tener "una profunda desconexión con la realidad", luego de que la Presidenta no hiciera ninguna mención al fallecimiento del adolescente qom en Chaco.
Ayer, durante un acto en José C. Paz, la jefa del Estado se solidarizó con la situación que viven los refugiados en Europa y evocó al niño sirio que apareció muerto en las costas de Turquía la semana pasada, pero evitó hablar sobre el deceso de Oscar Sánchez, quien padecía tuberculosis crónica asociado a un cuadro de desnutrición severa.
En una entrevista con radio Mitre, Massa lamentó la actitud que tomó la Presidenta y le pidió "pelear por resolver los problemas" de la Argentina y "después ser solidarios con los problemas que tienen otros países".
"Le diría a la Presidenta que está muy bien que seamos solidarios con los refugiados sirios, pero que se haga cargo y responsable de las muertes por desnutrición en la Argentina", resaltó.
"A todos nos conmovió ese chiquito tratando de cambiar su vida, como le pasa a miles de refugiados en Europa, pero ayer también pasó algo terrible en la Argentina, que es la muerte de un chiquito [por el adolescente qom] por la falta de presencia del Estado", agregó.
Massa sostuvo que la Presidenta habló en un discurso de la situación de los refugiados que escapan de la guerra y no de lo que sucede en Chaco porque "trata de tapar con humo lo que pasa todos los días" en el país. Para el postulante presidencial de UNA, la jefa de Estado "tiene una profunda desconexión de la realidad".
Sobre la muerte del adolescente qom en Chaco, el ex intendente de Tigre reconoció que entre los problemas de salud del chico de 14 años estaba "el condimento de identidad cultural" de la comunidad, aunque remarcó que hay que "trabajar mirando el respeto de la identidad de los pueblos originarios, pero cuidando la vida".
"Un chico que pierde neuronas es un chico que arranca la carrera de la vida en desventaja", sentenció el diputado, según consignó la agencia DyN. Y agregó: "Lo que terminamos generando es la cultura del abandono. La Argentina tiene que generar la cultura del trabajo y de la educación como herramienta de inclusión".
Fuente: Lanacion.com.ar