EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 20/02/2016
Temp: 27°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 29.64
Oro
USD 1230.40
Cobre
USD 2.08
Dólar
$ 14.97
Euro
$ 16.67
Petróleo + Gas
Miércoles 17 Febrero 15:38
Venezuela, Arabia Saudita, Rusia y Qatar acuerdan congelar la producción de petróleo
Implementación supeditada a que las otras naciones petroleras sigan el ejemplo.
Tweet
Califique este artículo

Arabia Saudita, Qatar, Rusia y Venezuela acordaron congelar su producción de petróleo en los niveles de enero, siempre y cuando otros grandes productores hagan lo mismo, para “estabilizar” los precios tras el derrumbe de los últimos meses.Venezuela, Arabia Saudita y Qatar son miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP. Rusia no.

“Con el fin de estabilizar los mercados petroleros, los cuatro países acordaron congelar la producción a su nivel de enero, siempre y cuando los otros grandes productores hagan lo mismo”, declaró el ministro qatarí de Petróleo, Mohammed Saleh al Sada.

La iniciativa se propone “estabilizar el mercado, en el interés no solo de los productores y exportadores de crudo, sino también de la economía mundial”, agregó.

Los países de la OPEP y los que no son miembros del cartel (como es el caso de Rusia) mantendrán contactos “intensivos” para implementar el acuerdo, precisó Saleh.

Con ese objetivo, el funcionario qatarí anunció que liderará una próxima ronda de contactos con otros países como Irán e Irak.

El ministro saudita, Ali al Nuaimi, afirmó que el acuerdo constituía “el inicio de un proceso que evaluaremos en los próximos meses, para decidir si hace falta otras medidas para estabilizar el mercado”.

Arabia Saudita, el principal productor de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), se opone a recortes de producción porque quiere defender su cuota de mercado mediante una lucha de precios frente a los productores de crudo emergentes como las empresas de fracking estadounidenses. Por eso está dispuesto a mantener una gran oferta a bajos precios si es necesario.

“No queremos variaciones de precios importantes. No queremos recortar la oferta, Queremos responder a la demanda y estabilizar los precios” en los mercados internacionales, subrayó.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, y el ministro venezolano de Petróleo, Eulogio del Pino.

En su último informe, que data del 10 de febrero, la OPEP señaló citando a fuentes secundarias que la producción de petróleo dentro de su organización se incrementó en enero en 131.000 barriles al día y alcanzó una media de 32.300 millones de barriles diarios.

Declaraciones del ministro iraní

Bijan Namdar Zangeneh, ministro de Petróleo de Irán, asegura que la OPEP "comprende la situación de Irán para que éste tenga un trato especial". El petróleo de tipo Brent, de referencia en Europa, ha llegado a superar los 34 dólares dentro de una sesión en la que ha llegado a tocar los 31 dólares. Por su parte, el West Texas, ha superado los 30 dólares. 

El ministro ha explicado que apoya las maniobras para estabilizar los precios del crudo, incluyendo la cooperación con países de la OPEP y ajenos al cártel. Si finalmente se termina firmando y oficializando este acuerdo, podría ser el primer gran entendimiento entre la OPEP y otros productores en más de 15 años para coordinarse.

"La decisión adoptada por miembros de la OPEP y países ajenos de limitar su producción para estabilizar el mercado y los precios tiene nuestro apoyo", declaró el ministro iraní.

"Hemos mantenido una buena reunión en la que se nos ha informado sobre el encuentro de ayer", declaró Zanganeh tras conversar con sus homólogos de Catar, Venezuela e Irak. "La cooperación entre la OPEP y países fuera de la OPEP es bienvenida", añadió.

En este sentido, el ministro iraní apuntó la necesidad de esperar para apreciar el impacto sobre los precios de lo acordado en la reciente reunión entre países del cártel con otros productores como Rusia.

No obstante, las declaraciones recogidas por la agencia estatal iraní tras la reunión mantenida no precisan si este apoyo se traducirá en un ajuste de la producción de crudo procedente de Irán.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones