|
El jefe de Estado participó en una actividad realizada en la Facultad de Ciencias Económicas, donde entregó un discurso que contó con un curioso pasaje.
Al momento de homenajear los lazos de los dos pueblos, recitó el "Poema a la amistad", y lo atribuyó a Jorge Luis Borges. El problema es que esta pieza no es parte de la obra del poeta argentino, sino que es un texto anónimo que circula en internet.
Algunos medios internacionales han resaltado lo que este episodio representa para Renzi, tomando en consideración que hace un tiempo se presentó como el hombre que iba a restaurar la reputación de Italia como centro de la alta cultura.
Lo anterior venía avalado por ser el alcalde de la ciudad que prendió el Renacimiento en Italia, Florencia, y en los últimos meses esta reputación ha terminado manchada por varias polémicas.
Una de ellas fue el escándalo sobre la decisión de cubrir estatuas desnudas en el Museo Capitolino de Roma durante el encuentro entre Renzi y Hassan Rouhani, el presidente iraní. La medida fue objeto de críticas, especialmente teniendo en cuenta la afirmación de Renzi sobre la importancia de usar la cultura de Italia y su "amor al arte" como un arma contra el terrorismo.