EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 13/08/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 44.49
Oro
USD 1335.80
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.65
Euro
$ 16.38
Actualidad
Sábado 20 Febrero 16:54
Implementación Peventivo de crisis para petroleros por 90 días
Mil trabajadores del petróleo estarán sin ir a sus puestos de trabajo
Tweet
Califique este artículo

El 30 por ciento de los empleados de empresas de servicios especiales serán suspendidos y enviados a sus casas con una quita salarial.La medida fue homologada el viernes pasado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, que conduce Jorge Triaca, y fue consensuada con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que lidera el senador Guillermo Pereyra.

La implementación de este preventivo de crisis será por unos 90 días, y los trabajadores irán rotando en las suspensiones. Desde las empresas creen que esta es la mejor alternativa para no caer en los despidos, debido a la fuerte baja del barril de petróleo (perforando el piso de u$s 30 el WTI) y el aumento de los costos por la suba incipiente del dólar.

Las suspensiones se notificarán durante la semana y cada empresa tendrá sus particularidades. Para YPF, la operadora que contrata estos servicios como el de estimulación hidráulica, la medida es una suerte de "colchón" para amortiguar el impacto de la crisis.

Las empresas afectadas a las cámaras son las que emplean a trabajadores con sueldos, que superan a los trabajadores de servicios generales. Algunos oscilan entre 80 y 120 mil pesos y el recorte podría llegar de los 40 a los 80 mil.

Entre algunas empresas asociadas a la cámara se encuentran Schlumberger, Halliburton, Baker Hughes, San Antonio, Weatherford, Bolland y Astra Evangelista. 

Las firmas quieren evitar el menor impacto posible y se ven obligadas, previo al consenso gremial y empresarial, a implementar las suspensiones.

La medida se tomará por tres meses para luego evaluar el impacto. En Neuquén, muchas de las compañías ya notificaron previamente a los trabajadores, sobre todo a los que están abocados a los no convencional

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones