|
Adrián, el dibujante neuquino que es conocido en el extranjero
Se trata de Adrián Massaro de 27 años quien se convirtió en uno de los ganadores del prestigioso certamen internacional de dibujo y escritura L. Ron Hubbard en la categoría Ilustraciones. Además, el próximo 10 de abril, el joven tiene la posibilidad de coronarse como Ilustrador del Año.
Adrián Massaro, un joven neuquino de 27 años, se convirtió en uno de los ganadores del prestigioso certamen internacional de dibujo y escritura L. Ron Hubbard en la categoría Ilustraciones y el próximo 10 de abril sabrá si es coronado Ilustrador del Año.
Massaro se enteró en enero cuando recibió un e-mail. "Hace un par de años participé de un concurso lanzado por un estudio de videojuegos australiano, lo gané y pude participar del proceso creativo del juego Double Happy Rabbits".
El neuquino estudió durante casi cinco años la carrera de Diseño en Comunicación Visual en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), pero la abandonó para dedicarse de lleno al dibujo. "Sentía que la mayoría de las cosas que estudiaba pertenecían a otro ámbito y los profesores no eran abiertos, me limitaban", detalló.
El joven comenzó a dibujar de niño y nunca se detuvo y confiesa que su amor por el arte se fortaleció cuando sus padres le regalaron la trilogía de “El señor de los anillos”: "Leí los tres libros en una semana".
A su vez, Massaro cuenta que luego conoció el arte de los diseñadores oficiales de las películas como John Howe y Alan Lee y que hoy en día su trabajo está influenciado por ellos. "Más tarde comencé a imaginarme cómo podrían verse los universos de otros escritores y los dibujaba", agregó.
Luego de años de leer, prefeccionar su técnica y pulir su estilo, el joven siguió dibujando. Así, mientras buscaba más consejos, conoció el concurso de L. Ron Hubbard, participó y se alzó con una de las coronas.
Este certamen tiene las categorías “Escritores del futuro” e “Ilustradores del futuro” y de cada una de ellas eligen a 12 ganadores que reciben como premio una suma de dinero en efectivo y una semana de cursos dictados por grandes representantes del género. Luego, a los ilustradores ganadores se les designa un ganador escritor y deben dibujar una tapa para su libro. Así, el dibujante de la mejor portada será el Ilustrador del Año.
La premiación se llevará a cabo el 10 de abril en Los Ángeles, Estados Unidos, y se decidirá quién ocupará el trono del Ilustrador del Año. Por su parte, Adrián aún espera que los trámites de la visa se resuelvan con celeridad para poder asistir a dicho evento.