EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 5/04/2016
Temp: 9°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 35.70
Oro
USD 1218.00
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.72
Euro
$ 16.76
Renovables
Jueves 24 Marzo 17:41
Atacama apuesta por energías renovables
Se planteó la posibilidad de realizar una consulta ciudadana para la toma de decisión en materia de energía.
Tweet
Califique este artículo

Con la participación del seremi de energía, Arturo Molina y la alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna Martínez junto a empresarios turísticos y comuneros sampedrinos se llevó a cabo una de las reuniones más decisivas en materia de recurso energético.

En efecto, en la oportunidad la Seremia de Energía planteó la posibilidad que tiene el Gobierno de enlazar a San Pedro de Atacama al Sistema de Interconectado del Norte Grande SING y comenzar con una mesa de trabajo, lo cual fue totalmente rechazado por los comuneros y empresarios turísticos, puesto que argumentaron que afecta al patrimonio cultural y medio ambiental sampedrino.

Los motivos que enlazarían el rechazo al SING son relevantes en cuanto a materia medio ambiental, puesto que afecta paisajísticamente al entorno natural del Desierto de Atacama, además uno de las especulaciones que más mencionó la población fue que este proyecto abre las puertas a las industrias mineras y a la explotación geotérmica.

Con tal motivo el, presidente del Consejo de Pueblo Atacameños, Antonio Cruz, intervino para mencionar que se quiere una comuna distinta, “nuestra comuna es el tercer lugar más visitado en Chile si lo llenamos de torres el turismo va a fracasar, nuestra organización tiene un Plan Energético Fotovoltaico con posibilidades de financiamiento del Banco Interamericano del Desarrollo, por ello queremos un territorio planificado desde las comunidades no desde la mirada central ya que el interconectado es nefasto para nosotros” dijo, además afirmó que existen peticiones geotérmicas como Piuquenes 1 que están a la espera de la conexión, y que, sin duda, proyecta energía para explotaciones mineras, mencionó.

Por su parte, el seremi de energía, Arturo Molina, indicó que desde la seremia estarán dispuesto a apoyar la propuesta del Consejo de Pueblos Atacameños, pues aseveró que “tengo el mandato de fomentar la energía renovable; pero así mismo, también sugiero discutir con respecto al interconectado ya que, la energía fotovoltaica necesita almacenamiento que sólo se puede utilizar de día” dijo; planteando que se tendría que volver a usar en la noche motores con diésel. Por lo anterior, el seremi de energía, planteó la posibilidad de realizar una consulta ciudadana para la toma de decisión en materia de energía para San Pedro de Atacama.

La alcaldesa de San Pedro de Atacama, Sandra Berna dijo “yo concuerdo con la energía solar y voy a apoyar, sabemos que el problema está en San Pedro y Toconao en los otros pueblos tenemos tres microcentrales. voy a trabajar con el Consejo de Pueblos Atacameños porque apuesto a la autonomía de nuestra comuna” concretó.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones