EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 5/04/2016
Temp: 10°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 35.70
Oro
USD 1218.00
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.72
Euro
$ 16.76
Eléctricas
Viernes 25 Marzo 16:45
Grandes empresas reducen 1,3% en febrero su consumo eléctrico
Con respecto al mismo mes del año pasado, según datos del IRE.
Tweet
Califique este artículo

España: El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas cayó en febrero un 1,3% con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE).

Por sectores, el consumo industrial descendió un 2,4% y el de los servicios un 0,5%. En el cálculo de estos datos se tuvieron en cuenta los efectos de la composición del calendario y la evolución de las temperaturas.

Según el IRE, en los últimos doce meses, el consumo eléctrico de estas empresas, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, aumentaron un 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, el consumo de la industria creció un 2% y el de los servicios descendió un 0,5%.

Con respecto a febrero del año pasado, de las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia disminuyó un 7,5%, la industria química un 0,5%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos aumentó un 10,2%, la industria de la alimentación un 3,7% y la del papel un 0,2%.

Las actividades que más aportaron al crecimiento del consumo de las grandes empresas en febrero fueron la captación, depuración y distribución de agua, con un aumento del 24,2%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos (10,2%), la industria de la alimentación (3,7%), el comercio al por mayor e intermediarios de comercio, excepto de vehículos de motor y motocicletas (7,3%) y la fabricación de material y equipo eléctrico (8,7%).

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones