EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 5/04/2016
Temp: 10°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 35.70
Oro
USD 1218.00
Cobre
USD 2.14
Dólar
$ 14.72
Euro
$ 16.76
Petróleo + Gas
Viernes 25 Marzo 17:53
"Con el resultado vamos al segundo pozo exploratorio”
Achá: " Las muestras nos han significado presencia de petróleo."
Tweet
Califique este artículo

YPFB prevé perforar segundo pozo en Liquimuni

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, anunció que se prevé perforar un segundo pozo de hidrocarburos en Lliquimuni, después del fracaso con Lliquimuni Centro-X1, al norte del departamento de La Paz.

“Con la profundidad que hemos alcanzado teníamos establecido sacar tres muestras, de tres objetivos que teníamos en esta perforación. Estas muestras nos han significado que tenemos presencia de petróleo, pero no en volúmenes comercializables, y esto hace que, con el resultado y todo el estudio sísmico que tenemos, tengamos que ir a un segundo pozo exploratorio”, informó. Explicó que el éxito de un pozo de hidrocarburos pasa por la perforación de al menos tres posibles yacimientos, “porque los primeros pozos son también de estudios de la superficie, esto es lo que está pasando en Lliquimuni”, precisó.

Achá dijo que en los próximos cuatro meses se ubicará un nuevo punto de perforación en Lliquimuni, luego se tramitará la licencia ambiental y construirán los caminos y planchadas para comenzar con la perforación de otro pozo.

“Reitero, sí se han encontrado volúmenes de hidrocarburos, en este caso petróleo, pero no en cantidades comerciales”, subrayó.

Según datos de YPFB, la información técnica recolectada hasta el momento del subsuelo, verifica la existencia de un sistema petrolero activo en el área, lo que permite aún mantener posibilidades técnicas en el bloque Lliquimuni.

Al terminar las operaciones de este proyecto y tras realizar actividades 100% de exploración, se ha llegado a concluir que el área de exploración que lleva su mismo nombre, registra la presencia de volúmenes de hidrocarburos que lamentablemente se encuentran en cantidades no comerciales, sin embargo la información técnica que se ha podido recolectar del subsuelo es de gran valor técnico puesto que verifican la existencia de un sistema petrolero activo en el área, lo cual constituye en una de las razones más importantes para seguir continuando con los estudios y evaluación de otros proyectos de perforación en el área”, explicó Achá.

Agregó que el proyecto fue concluido después de más de 440 días de que se inició la perforación y operaciones en el pozo Lliquimuni, y después de llegar a una profundidad de 4.562 metros, un poco más de 1.000 metros de lo proyectado y conforme a los resultados de las pruebas realizadas en cuatro niveles de arena, que reflejaron los registros eléctricos como los intervalos más interesantes.

Destacó que la información técnica que se ha recolectado es tan abundante que los estudios que se estiman realizar demandarán por lo menos entre 6 a 8 meses su evaluación e interpretación utilizando herramientas computacionales de última generación y la vinculación de un grupo de geocientistas altamente especializados para llegar a conclusiones técnicas, que en el marco de las probabilidades podrían generar las coordenadas de un nuevo pozo exploratorio.

“Tomando en consideración los elementos anteriormente descritos, se puede aseverar que el subandino norte, a través de los estudios exploratorios desarrollados por YPFB Petroandina SAM, sigue siendo un play exploratorio muy importante en Bolivia que debe seguir investigándose”, puntualizó Achá.

YPFB Petroandina SAM es una compañía constituida entre YPFB (60%) y la venezolana PDVSA (40%), y es la encargada del proyecto en ese bloque que abarca a los municipios de Guanay, Apolo, Teoponte, Caranavi, Palos Blancos, Asunta y San Borja.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones