|
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington han desarrollado un nuevo WIFI que revolucionará el mercado de las interconexiones y la eficiencia energética de los productos conectados.
Se trata del denominado WIFI pasivo, un nuevo sistema que consume cerca de 10.000 veces menos energía que los componentes actuales de WIFI (Bluetooth o ZigBee) y triplica la vida de la batería en una amplia gama de dispositivos del hogar y del lugar de trabajo.
Dirigido principalmente a dispositivos de mercado como los samrtphones, routers, etc, el WIFI pasivo resuelve el problema del consumo de energía mediante una operación en la escala de microvatios (UW) en lugar de milivatios (mW), lo que permite ahorros de eficiencia en el orden de cuatro órdenes de magnitud respecto a la energía necesaria en los dispositivos WIFI estándar, y unas tres órdenes de magnitud más baja que los dispositivos ZigBee.
Los ingenieros probaron su sistema bajo una variedad de condiciones, incluyendo la línea de visión directa y a través de las paredes, y fueron capaces de lograr una comunicación exitosa a distancias de 9 a 30 metros.
El consumo de energía para dispositivos pasivos varía según la velocidad de bits. A los 11 Mbps, los dispositivos utilizan menos de 60 uW (microvatios). Los mismos dispositivos dibujaron un consumo de 15 microvatios cuando se transmite a 1 Mbps.