EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 8/04/2016
Temp: 5°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 37.26
Oro
USD 1236.20
Cobre
USD 2.07
Dólar
$ 14.47
Euro
$ 16.47
Actualidad
Domingo 27 Marzo 14:11
Argentina deja la cadena Telesur
El Gobierno inició el trámite no participar más como accionista
Tweet
Califique este artículo

El Estado argentino es propietario del 16 % de las acciones de La Nueva Televisión del Sur, sociedad dueña de Telesur y en la que también son accionistas los Estados de Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay.

El Gobierno de Argentina inició el trámite para dejar de participar como accionista en la cadena de televisión Telesur, que emite su señal desde Venezuela, informaron hoy fuentes oficiales.

El Estado argentino es propietario del 16 % de las acciones de La Nueva Televisión del Sur, sociedad dueña de Telesur y en la que también son accionistas los Estados de Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay.

La decisión de abandonar la cadena, que inició su trabajo en 2005, fue adoptada por el ministro de Medios y Contenidos Públicos de Argentina, Hernán Lombardi, y el secretario de Comunicación Pública, Jorge Grecco.

"Nuestro país no tenía ninguna injerencia en los contenidos de la señal ni en su gerenciamiento. Esta determinación va en línea con lo que nos hemos propuesto para los medios públicos en términos de pluralismo y austeridad", explicó Lombardi .

La adhesión de Argentina a Telesur se basa en un convenio de cooperación firmado con Venezuela en enero de 2005, de renovación automática pasado los primeros cinco años desde su firma, a menos que una de las partes comunique su decisión de desvincularse.

Una vez notificada la intención de dar por terminado el convenio, la desvinculación se hace efectiva seis meses después, según explicaron las autoridades argentinas.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones