EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Viernes 8/04/2016
Temp: 7°
Viento: 0 Km/h
Despejado
WTI
USD 37.26
Oro
USD 1236.20
Cobre
USD 2.07
Dólar
$ 14.47
Euro
$ 16.46
Eléctricas
Domingo 27 Marzo 18:02
"Lo que se hizo en Atucha II es un ejemplo"
Conde: "El avance que se logró debería continuar"
Tweet
Califique este artículo

Panorama actual de la energía nuclear

Luis Conde-"Es muy importante el avance que se logró en estos años en el sector. Tecnológicamente, en la parte nuclear estamos bien posesionados a nivel nacional, pero también mundial. Lo que se hizo en Atucha II es un ejemplo del que no hay antecedentes e n la región. En este momento está todo parado. El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren visitó el centro atómico y dijo que iba a dar una continuidad al sector nuclear, pero ahora se informa que el plan nuclear está suspendido. Dicen que tienen intenciones de hacer la cuarta central. Hoy no hay certezas pero sabemos que les rescindieron el contrato a 2000 trabajadores que iba a trabajar en Atucha III."

Otros mercados

Si no se hace la cuarta central, la planta pierde su principal cliente. Hablan de salidas, porque la planta quedaría un año sin funcionar. No es imposible exportar pero habría que hacer un estudio y crear un sector de ventas que analice en mercado. Ahora la PIAP no lo tiene, pero tiene gente capaz para hacerlo.

Desarrollo de esta energía

"La parte nuclear es un complemento del sistema eléctrico que ahorra entre otras cosas muchas toneladas de gas y petróleo. En cualquier tipo de gobierno, desde Alfonsín para abajo, la parte de Secretaría de Energía siempre estuvo a cargo de gente del petróleo y siempre la industria petrolera hace presión para concretar sus proyectos. Pero la energía nuclear tiene normas diez veces más seguras que la industria petrolera. Hay un mito que es como decir no viajo en avión porque se cae, cuando es cien veces más segura que un auto."

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones