EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 19/04/2016
Temp: 21°
Viento: 17 Km/h
Despejado
WTI
USD 39.78
Oro
USD 1233.60
Cobre
USD 2.16
Dólar
$ 14.18
Euro
$ 16.13
Actualidad
Lunes 18 Abril 11:01
Diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma a un torturador
Jair Bolsonaro recordó, en la votación, al Coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, jefe de uno de los centros donde se realizaron torturas.
Tweet
Assista o Voto do MITO JAIR BOLSONARO.
Califique este artículo

Polémica: un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma a un torturador

Jair Bolsonaro recordó, en la votación, al Coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, jefe de uno de los centros donde se realizaron torturas.

Es sabido que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue una de las torturadas y detenidas durante la dictadura de Brasil (1964-1985). Ella misma habló varias veces del tema y aseguró que "las marcas de los suplicios forman parte de mí. Yo soy eso".

Ayer, mientras los diputados brasileños votaban a favor de iniciarle juicio político, un polémico hecho sucedió. El congresista Jair Bolsonaro, del Partido Social Cristiano (PSC), dedicó su voto -que fue a favor del juicio político- al Coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, torturador de la dictadura.

Además, tanto Jair Bolsonaro, como su hijo Eduardo Bolsonaro -quien también votó en contra de Dilma-, citaron a "los militares del 64" (que lideraron el golpe de Estado) en el discurso previo a sus respectivos votos.

"Fueron derrotados en el 64 y serán derrotados ahora", dijo Jair, en una clara respuesta a la acusación que desde el gobierno se hace a la oposición de estar tejiendo un golpe más sutil con el impeachment.

Por supuesto, las reacciones no tardaron en llegar y, más tarde, el diputado Jean Wyllys, del partido izquierdista PSOL y abanderado de los derechos LGBT, escupió al propio Jair Bolsonaro. En las redes sociales, dijo avergonzarse y aseguró que, primero, había sido llamado "marica" por el diputado ultraconservador.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones