|
Energía fijó pautas de trabajo para el sector minero con delegaciones de toda la provincia
La semana pasada, durante dos días, los integrantes de las delegaciones mineras dependientes de la Secretaría de Estado de Energía tuvieron un encuentro de trabajo en Cipolletti con las autoridades máximas del organismo.
Fue la presentación formal del nuevo responsable de la cartera, Sebastián Caldiero, quien comunicó “cuáles son los lineamientos básicos que tenemos de trabajo y cuál es la idea que desde Energía propiciamos para el sector minero”.
Según explicó, buscará propiciar que el contacto tenga una mayor regularidad con el fin de darles asistencia y respaldo a las delegaciones, en pos de “implementar una política más activa en todo lo que tiene que ver con el control y la fiscalización”. De este modo, confió, se velará por la protección de los recursos naturales de todos los habitantes.
Caldiero estuvo acompañado por el secretario de Minería, Juan Pablo Espínola, quien reconoció que “el objetivo es poner en marcha un proceso de cambio en la Secretaría de Minería para tener un mayor desarrollo y control de la actividad, procurando adoptar las buenas prácticas como metodología de trabajo por parte de los productores”.
Espínola indicó que junto a las delegaciones se conformó un temario de 25 puntos que será abordado en grupos de trabajo y no en forma aislada desde cada espacio. El aspecto más destacado de esta agenda, según destacó, es que “vamos a trabajar en el campo, para lo cual vamos a dar un proceso de capacitación para nivelar los conocimientos y las habilidades del grupo de agentes”. Luego de este proceso se irá reforzando en forma paulatina la presencia en los yacimientos, canteras y minas “para ir a atacar el problema de raíz que pueda existir y empezar a trabajar con los productores para corregir sus prácticas de explotación y comercialización”.
La Secretaría de Minería tiene su sede en Viedma y delegaciones en San Carlos de Bariloche, General Roca, Los Menucos y San Antonio Oeste.