EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 26/04/2016
Temp: 13°
Viento: 9 Km/h
Despejado
WTI
USD 42.64
Oro
USD 1238.90
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 14.31
Euro
$ 16.16
Actualidad
Domingo 24 Abril 16:31
Docentes: paro de 48 horas para reclamar la reapertura de la mesa salarial
El gremio docente ATEN decidió volver al conflicto, y decretó un paro de 48 horas para los días 28 y 29 de este mes.
Tweet
Califique este artículo

Docentes neuquinos anunciaron un paro de 48 horas para jueves y viernes

Neuquén: Los docentes resolvieron, en un plenario realizado el viernes en la localidad neuquina de San Martín de los Andes, que en el marco del paro provincial el jueves se concentrarán a las 9 en la Fiscalía ubicada en Antártida Argentina 352, donde se realizará una audiencia por la causa Fuentealba II, para reclamar "no al sobreseimiento de los policías imputados, porque un crimen de Estado no prescribe, Justicia completa es cárcel a (el ex gobernador) Sobisch".

En tanto, el viernes en la capital neuquina marcharán hasta la Casa de Gobierno, en el interior también se realizarán actividades, por "la urgente reapertura de la mesa de negociación por la derogación del Decreto 345/16 que aumenta los aportes al Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN), por una solución definitiva a la cuarta categoría, por la movilidad, el aumento de asignaciones familiares y por infraestructura en las escuelas".

Cabe destacar que esta medida los docentes la llevarán a cabo, además, en el marco de la jornada nacional de protesta contra los despidos en el sector público y privado que realizará el viernes la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Ante la decisión de ATEN, el ministro de Gobierno y Justicia de Neuquén, Mariano Gaido, en declaraciones radiales indicó que “no hay ninguna posibilidad de que el Gobierno de la Provincia reabra la mesa salarial” con dicho gremio.

Asimismo, recordó que “el Ejecutivo firmó un acuerdo hace poco más de un mes, con característica de plazo anual, y los acuerdos están para cumplirlos”, porque “ese convenio significó y significa un gran esfuerzo para todos los neuquinos, para todos los ciudadanos de Neuquén y una erogación económica muy fuerte para el Estado”.

Finalmente, el funcionario señaló que desde el Gobierno “no se entiende, no se comprende y no compartimos una decisión que no tiene ningún fundamento, puesto que el argumento para el planteo de los docentes se centra en las modificaciones introducidas en el impuesto a las Ganancias, que es un impuesto nacional y que estaba vigente hace un mes cuando firmamos dicho acuerdo y en el cual los neuquinos no podemos intervenir porque es de jurisdicción federal”.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones