|
“Nadie se quedará quieto ante despidos”
La aprobación en el Senado del proyecto de ley que declara la emergencia ocupacional en el país, con el objetivo de frenar despidos y suspensiones durante 180 días, motivó que el senador neuquino Guillermo Pereyra, uno de sus auspiciantes, afirmara que tal norma “llama al gobierno a reconocer que hay problemas con los despidos”.
En su discurso en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, Pereyra dijo que el Gobierno “sabe y no quiere reconocer el problema de los despidos”, y dijo que reconocer esto “es el primer paso para buscar ayuda, y nosotros queremos ayudar a este Gobierno”.
“Ninguna entidad gremial se va a quedar quieta cuando ve que sus trabajadores están siendo despedidos”, sostuvo Pereyra, y de paso anticipó que participará este viernes de la marcha convocada por las centrales obreras para conmemorar el Día del Trabajador.
“Participé de la reunión del Consejo Directivo, donde se determinó toda la metodología de la marcha y la participación de distintas centrales y sectores políticos; y se estima que entre 350 y 400 mil personas se van a convocar a esta manifestación”, aseguró.
El dirigente gremial dijo que en cada uno de los discursos las distintas centrales van a exponer su preocupación por la situación de los trabajadores y los despidos. “También alrededor del 82% móvil a los jubilados y el Impuesto a las Ganancias, que forman parte de la agenda de reclamos del movimiento obrero argentino”, sostuvo el legislador nacional y dirigente sindical.