EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 30/04/2016
Temp: 6°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.92
Oro
USD 1289.20
Cobre
USD 2.28
Dólar
$ 14.29
Euro
$ 16.36
Actualidad
Viernes 29 Abril 02:17
El Papa Francisco teme por el odio en Argentina ya que puede generar "sangre"
Eduardo Duhalde, aseguró que en su encuentro con el papa Francisco el sumo Pontífice le transmitió su preocupación por el futuro del país y un eventual incremento de la violencia política.
Tweet
Califique este artículo

"Francisco está preocupado por el odio que hay aquí"

El ex presidente interino, Eduardo Duhalde, aseguró este jueves que en su encuentro con el papa Francisco el sumo Pontífice le transmitió su preocupación por el futuro del país y un eventual incremento de la violencia política. 

En declaraciones a Radio Del Plata, Duhalde aseguró que "Francisco está preocupado por el odio que hay en el país" y que le admitió tener "una visión de sangre en Argentina". En ese sentido, y siempre según relató el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Francisco consideró que Duhalde "podía ayudar" a evitar esta situación.

"Hay que bajar los decibeles de ambos lados" aseguró Duhalde y advirtió que "en momentos de crisis hay que tener mucho cuidado. De las crisis no se sale desde posiciones aisladas, se sale con diálogo".

Duhalde, quien vio frustradas sus intenciones de candidatearse en 2003 tras la violenta represión contra piqueteros en el puente Pueyrredón en la que fueron asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán a manos de la policía bonaerense que él había manejado años antes, prometió ahora "hacer todo lo posible para calmar el odio que hay en Argentina".

"Quiero ayudar sin aparecer, no quiero ocupar ningún cargo pero sí aportar con mi experiencia" siguió y reclamó que "en momentos de crisis hay que pensar en los que están peor".

Duhalde evitó pronunciarse sobre el proyecto de ley antidespidos que tuvo media sanción el miércoles pasado en el Senado y que será girado ahora a Diputados para su tratamiento pero admitió que "la situación económica es crítica, al igual que en todo el continente".

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones