EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 30/04/2016
Temp: 4°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.92
Oro
USD 1289.20
Cobre
USD 2.28
Dólar
$ 14.29
Euro
$ 16.36
Petróleo + Gas
Viernes 29 Abril 11:58
Gas y Petróleo de Neuquén no abrirá su paquete accionario al capital privado
La decisión fue aprobada por el directorio de la empresa el 16 de febrero en la que estuvieron presentes Alberto Saggese, Gonzalo Peres Moore y Manuel Arévalo. La decisión no fue difundida en su momento.
Tweet
Califique este artículo

GYP no cotizará en bolsa, y se endeudará

Bajo el argumento de “un contexto desfavorable” para el mercado de los hidrocarburos, la petrolera estatal provincial Gas y Petróleo de Neuquén (GYP) resolvió no abrir su paquete accionario al capital privado, y avanzará en un programa de endeudamiento a través de la emisión de Obligaciones Negociables.

La decisión fue aprobada por el directorio de la empresa en una reunión celebrada el pasado 16 de febrero en la que estuvieron presentes Alberto Saggese en su calidad de presidente, Gonzalo Peres Moore y Manuel Arévalo. La decisión no fue difundida en su momento.

Saggese explicó en ese encuentro que en octubre del año pasado y cuando todavía era gobernador Jorge Sapag, se había recibido de la Comisión Nacional de Valores (CNV) una intimación para que la petrolera, en un plazo de 30 días defina su voluntad de continuar con el trámite de ingreso al régimen de oferta pública de las acciones.

Ante esta situación, se consideró que debido a circunstancias tanto nacionales como internacionales, vinculadas tanto a los mercados de capitales cuanto a los mercados de hidrocarburos, no estaban dadas las “condiciones necesarias” para concretar la apertura del capital.

Por tal motivo, el 23 de noviembre del año pasado, GYP presentó una nota a la CNV señalando que mantenía su interés en ingresar al régimen de oferta pública pero no ya de acciones sino de obligaciones negociables.

El 8 de enero pasado, y ya con Omar Gutiérrez al frente del Ejecutivo provincial, la CNV consideró a la respuesta de la empresa estatal como un “desistimiento para ingresar al régimen de oferta pública por acciones” y pidió que en el plazo de 30 días hábiles efectúe “las presentaciones que estime corresponder”.

Para poder avanzar ante la CNV en un programa de emisión de Obligaciones Negociables el directorio necesita de la aprobación previa por parte de la Asamblea de Accionistas.

Los directores acordaron así someter a consideración de la primera Asamblea de Accionistas que se convoque la suspensión del ingreso al régimen de oferta pública de acciones y aprobar la creación de un programa global de obligaciones negociables y del ingreso al régimen de oferta pública y el listado y negociación de las mismas en mercados autorizados.

 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones