|
Pagliaroni quiere saber cuánto y a quién le pagó la Provincia por la crisis petrolera
Chubut- Lo solicitó en un pedido de informes al Ejecutivo. Dentro de diez días, el Gobierno deberá responder cuánto dinero se destinó a cada operadora. En la misma línea, otro pedido de informes busca conocer el detalle de contrataciones a empresas para la realización de vuelos financiados por la Provincia. Encendida defensa de la gestión de Macri y duras críticas a los "K".
Ambas iniciativas apuntan a que desde el Gobierno provincial se informe y esclarezcan cuestiones vinculadas a la asignación de recursos económicos por parte del Estado provincial para atender la problemática suscitada en el sector petrolero y la política de vuelos oficiales.
Respecto a la situación del petróleo, el legislador requirió que en el término de diez días el Ejecutivo informe acerca de la cantidad erogada por la Provincia en el marco del acuerdo suscripto con la Nación, los gremios y las operadoras, que tiene como objetivo el sostenimiento de la actividad laboral en la explotación de hidrocarburos. Asimismo, solicita que además de la cantidad de aportes realizados, se detallen quiénes fueron las operadoras beneficiarias y las fechas de asignación de los recursos.
En cuanto a las aeronaves, Pagliaroni presentó el pedido de informes para conocer el estado actual del avión provincial, su uso y cantidad de vuelos anuales, así como también solicitó se informe si se han contratado a firmas privadas para la realización de vuelos. En esa línea, profundizó el requerimiento para saber la cantidad de vuelos, el costo de los mismos, con qué empresas y quiénes fueron los pasajeros que los utilizaron.
A su turno, el dirigente realizó una encendida defensa del Gobierno Nacional, de quien afirmó que “viene a dar respuestas a Chubut, apoya a los empleados petroleros, trae obras que generan empleo en la construcción y además contribuyen al desarrollo de la región”, al tiempo que lo contrapuso con la pasada gestión, recordando que “hace meses apenas los K desbarrancaban todo el sistema económico, escondiendo la inflación y robándose los fondos de los subsidios y obras públicas”.
El legislador enumeró las obras que en un corto lapso de tiempo se volcaron a la Provincia, y sostuvo que “hoy el Gobierno Nacional viene a financiar, por ejemplo, la Autovía Trelew-Madryn, que no se pudo hacer antes porque esos fondos se contaban en La Rosadita y tal vez estén enterrados en Santa Cruz” y destacó la actitud de apoyar al sur provincial al marcar que “la obra del aeropuerto de Comodoro y la Circunvalación finalmente podrán implementarse”.