EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 25/05/2016
Temp: 7°
Viento: 11 Km/h
Nubosidad Parcial
WTI
USD 48.62
Oro
USD 1228.90
Cobre
USD 2.07
Dólar
$ 14.04
Euro
$ 15.66
Minería
Martes 24 Mayo 15:22
“El país actualmente no está preparado para controlar la actividad minera de manera adecuada"
El presidente de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECh), Rubén Villagra, consideró que “si se lograran sistemas de control adecuados, la minería podría ser una buena alternativa de desarrollo”.
Tweet
Califique este artículo

Villagra dijo que “la minería podría ser una buena alternativa de desarrollo”

Pero sin embargo opinó que hoy el tema “no está en discusión porque no está instalado en la agenda por parte del poder político” y por el hecho de que “existe una ley que prohíbe la actividad”, en alusión a la 5.001 que rige en Chubut. 

Debate

Villagra fue uno de los concurrentes al debate sobre las potencialidades de la minería y el uso del agua en Chubut que se realizó a fines del mes pasado en Trelew. El encuentro, desarrollado en el auditorio del Museo Paleontológico Egidio Feruglio fue organizado por la Cámara Minera del Chubut, la Cámara de Proveedores Mineros y la Fundación Pensar, y presentado por la consultora Deus Ex Machina y el sitio informativo Sur Actual, bajo el lema “Potencial Minero del Chubut, el uso del agua”.

“Miedos”

Al respecto, Villagra expresó: “Hemos escuchado a las mineras y todos los mecanismos que dicen tener para desarrollar la actividad en la provincia”, pero indicó que “existen miedos entre la población vinculados con el agua y la contaminación”.

“No creemos que el país actualmente esté preparado para controlar la actividad de manera adecuada, pero por otro lado las mineras dicen que no hay posibilidad de que se produzca lo que se teme”, reflexionó Villagra. “Es cierto que la minería se practica en otros países del mundo, pero en los países desarrollados hay controles que en general son buenos. Creo que, por eso, si se lograran controles adecuados, sería una buena alternativa, más teniendo en cuenta cómo están hoy la provincia y el país”, afirmó. “Puede ser beneficiosa la actividad, como perjudicial si no hay controles sanos”, insistió.

"Que se sumen"

Acerca de las características que deberían tener a su criterio estos controles, el presidente de la CICECh dijo que “quizás no tengan que estar solamente a cargo del Estado, sino con la participación de otros estamentos y de sectores privados, pero esto ya sería poner en discusión un tema que no está en la agenda hoy”. Villagra se refirió, en este contexto, a las palabras del presidente de la Cámara de Proveedores Mineros del Chubut, Gerardo Cladera, quien expresó que desde la entidad se pidieron audiencias a todos los estamentos para explicar los proyectos mineros, sobre todo los ubicados en la Meseta.

“Es un tema que hay que instalar de manera que haya discusión. Hoy no está abierta porque hay una ley que prohíbe la actividad y además el poder político lo tiene que instalar también”, dijo Villagra.

“Comercialmente dicen que puede ser extraordinario para la zona, aunque hay que esperar que en algún momento se abra el debate”, concluyó. En este sentido, cabe aguardar las repercusiones que podrían tener las definiciones políticas del referente mercantil valletano.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones