|
Por falta de presupuesto
Además, comentó que el refuerzo prometido de 500 millones para las Universidades Nacionales aún no se hizo efectivo.
Desde la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) reconocieron que está en riesgo la continuidad de las extensiones áulicas establecidas en las ciudades de Puerto Iguazú, San Vicente y Puerto Rico.
La Casa de Altos Estudios aduce la problemática a que aún no ha recibido el presupuesto que Nación debería enviar para garantizar el cursado de este año en dichas sedes universitarias.
Vale mencionar que en Iguazú están en curso cuatro carreras, San Vicente tiene cinco ofertas académicas y Puerto Rico, dos. Y, en total, absorven entre 1500 y 2000 alumnos.
En diálogo con la prensa local, el rector de la UNaM, Javier Gortari, precisó que “estamos recibiendo en tiempo y forma los salarios, con el incremento de este año y los fondos para el pago de servicios con un mes de atraso como es habitual. Pero hay situaciones más críticas en función a los incrementos de precios”.
Al respecto, explicó que “las situaciones críticas son las de convenios extrapresupuestarios, conocidas como extensiones áulicas. Como son las carreras que llevamos adelante en Iguazú, San Vicente y Puerto Rico; que tienen financiamiento nacional y que todavía no hemos recibido un solo peso en lo que va del año y van seis meses dando clases”.
Se trata de dinero que se utiliza para solventar los viajes de los docentes que dictan las clases, pagar alquileres de las sedes y contratos. Según comentó Gortari, estos gastos se hacen con presupuesto que “no es para eso y ahí se generan los tironeos y estrecheces”.
En este sentido, señaló que el presupuesto aprobado en 2015 planificaba una inflación muy inferior a la ocurrida; lo que también condiciona el panorama.
El titular de la universidad misionera participó recientemente del encuentro de Rectores en Tucumán, donde de forma colectiva se elevó una consulta para indagar porqué no se hizo efectivo el refuerzo presupuestario prometido por el Poder Ejecutivo para todas las Universidades Nacionales, valuado en 500 millones.
Gortari indicó que le hicieron ese planteo al ministro Esteban Bullrich, así como las deudas que se tienen en cuanto a los convenios extrapresupuestarios.