EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Martes 19/07/2016
Temp: 15°
Viento: 26 Km/h
Despejado
WTI
USD 45.24
Oro
USD 1328.40
Cobre
USD 2.23
Dólar
$ 15.16
Euro
$ 16.69
Actualidad
Jueves 14 Julio 09:05
Piden que intendentes bonaerenses se hagan cargo de la policía en sus distritos
La totalidad de los bloques del peronismo y del FR de la provincia de Buenos Aires, presentaron este miércoles en la Legislatura bonaerense, un proyecto ley mediante el cual se propone el traspaso a la órbita de los municipios de los efectivos de la Policía provincial asignados a tareas de prevención, y de los de la Policía Local, creada el año pasado por decreto del gobernador Daniel Scioli.
Tweet
Califique este artículo

En la iniciativa, tanto el FpV como el FR, proponen la creación de un esquema similar al modelo suscripto entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires para el traspaso de la Policía Federal.

El proyecto establece que la Policía de Seguridad Municipal tiene como misión la seguridad preventiva local destinada a la protección de las personas y los bienes y a la salvaguarda de espacios públicos, abarcando las acciones tendientes a impedir, evitar, obstaculizar, limitar o hacer cesar la comisión de delitos y contravenciones dentro del ámbito jurisdiccional del municipio.

De aprobarse, el intendente municipal ejercería la dirección superior y la administración general de la Policía de Seguridad Municipal, con facultades de determinar estrategias, protocolos y procedimientos generales, la estructura operacional y despliegue de dependencias y unidades, la formación y capacitación policial, la planificación, dirección, ejecución y supervisión de operaciones y acciones policiales de seguridad preventiva local.

El proyecto prevé también que la provincia deberá girar a los municipios que adhieran a la ley los recursos presupuestarios para la policía además del equipamiento técnico, armas y municiones, indumentaria, elementos de protección y demás accesorios que use el personal policial; vehículos, patrulleros, camionetas, camiones, ómnibus, motos, bicicletas, cuatriciclos o todo otro medio de locomoción de uso policial afectado a la seguridad preventiva, entre otras cosas.

En los fundamentos se consigna que de esta manera se permite al Ejecutivo provincial la conformación de una policía especializada en la investigación criminal, orientada al delito complejo y la problemática interjurisdiccional.

En tanto, los municipios podrán desarrollar fuerzas policiales profesionales especializadas en la prevención, actuando con características de policía de proximidad, en el marco de estrategias multi agenciales de prevención y actuando sobre la base de un nuevo vínculo de confianza con la ciudadanía.

Estuvieron presente los Jefes Comunales Juan Zabaleta (Hurligham), Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Pablo de Jesús (La Costa), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Ricardo Casi (Colón), Guillermo Britos (Chivilcoy), Francisco Echarren (Castelli), y Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes); los senadores bonaerenses José Luis Pallares y Patricio Hogan, Sergio Berni, los diputados provinciales Fernando “Chino” Navarro, Walter Abarca y Patricio García, entre otros.

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones