EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Miércoles 27/07/2016
Temp: 3°
Viento: 9 Km/h
Nubes Dispersas
WTI
USD 42.92
Oro
USD 1320.70
Cobre
USD 2.22
Dólar
$ 14.93
Euro
$ 16.43
Ciencia + Tecnología
Martes 26 Julio 13:45
Paleontólogos hallaron en el sur de Bolivia una huella de 1,15 metros de un terópodo Abelisaurio
Se trata de un dinosaurio bípedo y carnívoro que vivió en el hemisferio sur hace alrededor de 80 millones de años, y que es más grande que lo conocido hasta ahora en el país, informaron fuentes del grupo. Es la más grande que se ha descubierto hasta la fecha.
Tweet
Califique este artículo

Encuentran huella de dinosaurio carnívoro en el sur de Bolivia

El hallazgo en la zona de Maragua, en el municipio de Sucre y a 64 kilómetros de la ciudad homónima, podría ser una de las huellas más grandes de dinosaurios de este tipo en el mundo, explicó a Efe el paleontólogo Omar Medina, de la Red Boliviana de Paleontología.

Medina precisó que la antigüedad de la huella está entre 78 y 80 millones de años y destacó la importancia de Maragua para la paleontología, ya que cerca de allí se han descubierto miles de huellas de otros dinosaurios, tanto carnívoros como herbívoros.

El paleontólogo argentino Sebastián Apesteguía, que realizó la verificación de hallazgo, dijo al diario La Razón que la huella "es mucho más grande" de lo que se venía encontrando hasta ahora.

Apesteguía añadió que el dinosaurio pudo haber medido más de doce metros, mientras que otros dinosaurios carnívoros de fines del periodo Cretácico en Suramérica suelen tener alrededor de nueve, por lo que la huella encontrada supondría "un récord".

El guía paelontológico Grover Marquina encontró la huella de Abelisaurio hace aproximadamente dos semanas, en el marco de una exploración para diseñar una ruta turística encargada por el Ayuntamiento de Sucre, proyecto en el que Medina participó como parte del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.

El parque cretácico del municipio de Sucre, el farallón de Cal Orck'o, tiene una importancia internacional porque allá hay más de diez mil huellas de dinosaurios.

 

Fuente. http://www.cooperativa.cl/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones