|
Energías renovables: convocan a interesados para el Programa Renovar
La medida fue dispuesta este martes a través de su publicación en el Boletín Oficial, en el que se publicó la convocatoria "para la contratación en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de energía eléctrica de fuentes renovables de generación".
El funcionario explicó que de los 1.000 megavatios, 600 están destinados a energía eólica, 300 a solar, 65 a biomasa (combustión y gasificación), 20 a hidráulica y 15 a biogás. Los funcionarios detallaron que la licitación permitirá aumentar del 1,9% al 4,5% la participación de la energía renovable en el sistema interconectado nacional.
Se licitan contratos para la prestación de energías renovables que estarán en funcionamiento con un plazo de dos años a partir del 11 de noviembre próximo, fecha en la que se firmarán los contratos con los consorcios o empresas adjudicatarios de la licitación.
Incentivo
Kind destacó que la presentación de ofertas de los sobres A y B se realizará el 5 de septiembre y la adjudicación de las ofertas el 12 de octubre próximo. Los que quieran participar de la licitación tendrán como incentivo un crédito fiscal del 20% del valor del componente de artículos nacionales que deberá ser de entre 30 y 60 por ciento.
La licitación consiste en garantizar contratos de compra de energía renovable por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista (Cammesa), por una duración de 20 años, para los distribuidores y grandes usuarios del mercado eléctrico. Los adjudicatarios que comiencen a entregar la energía antes del plazo previsto de dos años también tendrán incentivos, como la bonificación de los costos de la garantía de los proyectos que estarán a cargo del Banco Mundial.
Los funcionarios señalaron que cuando las energías renovables entren al sistema "van a permitir bajar el costo promedio de la energía porque son más competitivas y más económicas" que las tradicionales.
Explicaron que en el futuro los grandes usuarios podrán adquirir energía a costos mucho más bajos.
Kind y Soares confiaron en el éxito de la licitación al sostener que "hoy bajó mucho el costo de la tecnología, el acceso de los proyectos al financiamiento y a tasas más bajas y porque tienen un sistema de garantía que permite un financiamiento de largo plazo".
Fuente: http://www.ambito.com/