EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 29/08/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 47.64
Oro
USD 1321.50
Cobre
USD 2.08
Dólar
$ 14.90
Euro
$ 16.70
Minería
Domingo 28 Agosto 13:59
Evo Morales: "El Gobierno derrotó nuevamente golpe de Estado"
Las autoridades bolivianas han encontrado documentos de la oposición que demostraría su intento de llevar a cabo un golpe de Estado en el país. "Otra vez el Gobierno ha derrotado un golpe de Estado", ha afirmado este sábado el presidente de Bolivia, Evo Morales, en relación al conflicto con los cooperativistas mineros, que protestan contra una ley que permite la creación de sindicatos en las cooperativas, informa el periódico boliviano 'El Deber'.
Tweet
Califique este artículo

El conflicto con cooperativistas mineros estuvo planificado y preparado con el respaldo de políticos de la derecha, aseveró el presidente boliviano. 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, manifestó este sábado que el Gobierno derrotó un nuevo golpe de Estado con el fin del conflicto provocado por el sector cooperativista minero que bloqueó carreteras del país para exigir se atendieran una serie de peticiones, entre ellas, el rechazo a la promulgación de la Ley 149, que garantiza la creación de sindicatos en las unidades cuentapropistas de servicios, y la defensa de contratos firmados con empresas privadas.

"El Gobierno nacional ha derrotado un golpe de Estado. Yo estoy convencido y saben algunos dirigentes", afirmó el mandatario en una conferencia de prensa realizada en la Gobernación de Cochabamba.

Moarales mencionó que en la conspiración política estuvieron implicadas empresas privadas y solo algunas cooperativas mineras engañadas por algunos dirigentes e incluso obligaron a trabajadores eventuales a movilizarse para defender sus reivindicaciones personales.

Entre las pruebas están declaraciones de varios políticos opositores derechistas que apoyaron las demandas del sector movilizado, "Ahí estaba la derecha. Textualmente dijeron apoyamos a las cooperativas mineras porque está defendiendo la capitalización. Revisen los periódicos. Revisen las entrevistas", subrayó el jefe de Estado.

Informó que una indagación preliminar comenzó a recopilar pruebas de los fines desestabilizadores de los involucrados, entre ellos, algunos documentos.

"Ahora estamos informándonos y encontrando documentos que (textualmente dicen) que esto es para tumbar al Gobierno", manifestó.

Por su parte, el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero, informó que se trató de un movimiento "altamente conspirativo" y fue preparado "sigilosamente".

Posibles razones del asesinato del viceministro

Históricamente, los mineros cooperativistas han sido un sector favorable al presidente Morales. Sin embargo, la decisión del mandatario de reformar la Ley de Cooperativas para permitir la sindicalización de sus miembros fue tomada como "una declaración de guerra" por los mineros que, inmediatamente después de su aprobación, el pasado 19 de agosto, procedieron a bloquear la carretera entre los departamentos de La Paz y Oruro, en el oeste del país.

Las negociaciones entre ambas partes ya estaban en marcha, pero la muerte de dos mineros por disparos de la Policía durante los enfrentamientos del jueves podrían estar detrás del ataque violento de los cooperativistas contra Illanes. Asimismo, han salido a la luz unas conversaciones a la luz en las que Josué Caricari, uno de los líderes de los mineros, advierte de un posible desenlace violento en caso de una intervención de la Policía.

En contexto 

El pasado viernes 26 de agosto los miembros de las cooperativas de minería de Bolivia levantaron los bloqueos que sumaban tres días, después de conocerse que el viceministro de Régimen Interior y Policía, Rodolfo Illanes, fuese "cobarde y brutalmente asesinado" por este sector cuando intentaba mediar. 

 

 

Fuente: http://www.telesurtv.net/ actualidad.rt.com/

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones