EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 5/11/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 44.07
Oro
USD 1303.30
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 15.05
Euro
$ 16.78
Eléctricas
Viernes 4 Noviembre 13:12
Huesca-España
Trabajadores de Hidro Nitro se oponen a la posible venta de las centrales hidroeléctricas FerroGlobe
Ello pondría en peligro el futuro de la empresa ya que no se puede desligar la división de ferroaleaciones de la de energía, ya que esta última supone el colchón en el que se ha ido desarrollando la empresa en los 76 años de historia. El presidente del Comité de Empresa, José Luis Alós, leía un comunicado en el que recordaba que ya se intentó su venta en el 1983 y los 90, pero que no se consumó.
Tweet
Califique este artículo

Los trabajadores de Hidro Nitro se concentraban este jueves a las puertas de la factoría, para mostrar su oposición a la posible venta de las centrales hidroeléctricas del grupo FerroGlobe, entre las que estarían las aragonesas. 

Los trabajadores van a seguir trabajando en la línea de mantener unidas las divisiones de ferroaleaciones y energía y en conseguir ampliar el arrendamiento de 2019 a 2061 de las centrales de San José y El Ciego.

Juan José Santisteve, miembro del Comité de Empresa, manifestaba con rotundidad que si se produce la venta será el comienzo del declive industrial de la ciudad y Aragón, por ello van a pedir la ayuda y apoyo tanto de la consejera de Industria y Empleo, Marta Gastón, como de la Junta de Portavoces de Monzón.

Los trabajadores desplegaban una pancarta que quedaba fijada en la puerta de Hidro Nitro Española con el lema de “No a la venta de las centrales de Hidro Nitro”.

Hidronitro lleva en Monzón desde 1940 y comenzó a producir en 1949, y por la misma época entraron en funcionamiento los primeros alternadores de la central hidroeléctrica de San José. En la actualidad da empleo a 175 trabajadores, de los cuales 20 pertenecen a la división de energía. Además ocupa a 50 personas con empleo directo a tiempo completo en empresas auxiliares y genera 800 empleos indirectos.

En diciembre de 2015 el Grupo Ferro Atlántica, al que pertenece Hidro Nitro, anunciaba su fusión con Globe Specialty Metals, Inc. (NASDAQ: GSM) de origen estadounidense, finalizando la creación de la nueva sociedad FERROGLOBE PLC.

En los últimos años han ido sufriendo varapalos económicos en el tema del coste energético como fue la modificación de la tasa de ininterrumpibilidad de los grandes consumidores lo que supuso una merma en sus condiciones ventajosas y la aplicación de un nuevo impuesto medioambiental tasado en unos 900.000€.

Hidro Nitro cuenta con las centrales hidroeléctricas de Barasona, El Ciego, Ariéstolas, Arias II y Arias I. La empresa se dedica a las ferroaleaciones de manganeso y silicomanganeso.

 

Fuente: http://www.radiohuesca.com

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones