EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Sábado 5/11/2016
Temp:
Viento:
Despejado
WTI
USD 44.07
Oro
USD 1303.30
Cobre
USD 2.26
Dólar
$ 15.05
Euro
$ 16.78
Minería
Viernes 4 Noviembre 13:42
Asturias-España
Parlamento reclama la nacionalización de la minería privada
El parlamento asturiano ha aprobado, con los votos del PSOE, Podemos, Foro e IU una iniciativa de esta última formación en la que se reclama la nacionalización de la minería privada que aún pervive en el suroccidente asturiano.
Tweet
Califique este artículo

En concreto, la proposición no de Ley, a la que se han opuesto PP y Ciudadanos, insta al Gobierno asturiano a dirigirse al central para que inicie el proceso de integración en la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de todas las empresas mineras del suroccidente asturiano: Astur Leonesa, Uminsa y Carbonar.

Según el diputado de IU Ovidio Zapico, la nacionalización es la única salida para evitar el cierre de esas empresas y sería además beneficioso para la empresa estatal minera Hunosa porque elevaría la rentabilidad de las explotaciones públicas. «Más allá de declaraciones institucionales hay que pasar a hechos concretos», ha afirmado el diputado de IU, para quien es preciso iniciar ya esos trámites porque la minería es el soporte vital básico para unos territorios que están muy limitados por las barreras geográficas y climáticas. El socialista Jesús Gutiérrez ha advertido de que da igual que las empresas sean públicas o privadas, sino si al final van a poder vender el carbón que extraigan y se ha preguntado quién va a asumir y cómo va a repercutir la deuda que tienen contraídas esas empresas si se nacionalizan.

En todo caso, ha afirmado que no está de mas perseguir desde la izquierda la utopía, pero que sería más práctico regular el mercado y el consumo del carbón nacional para salvar esas empresas en el corto plazo. En representación de Podemos, Héctor Piernavieja ha acusado al PP y al PSOE de mirar hacia otro lado ante los problemas que atraviesan empresas y trabajadores, ha recordado que recientemente también se asumió la deuda de la banca y que esta iniciativa, aunque sea difícil de cumplir, deja claro el posicionamiento de cada uno.

Desde Foro, Pedro Leal ha dicho que hay que articular de una vez en la Junta General un frente común en defensa del carbón, como han hecho los municipios mineros, y que al igual que se ha hecho de forma excepcional con la banca, tampoco sería descabellado que la SEPI asumiese la gestión de las cuatro minas privadas asturianas. Por contra, la popular Emma Ramos, ha advertido de que la nacionalización no es la solución al problema, que sí pasa por hacer más atractivas esas comarcas para que atraigan actividades nuevas, y que la iniciativa de IU, que ha calificado de ocurrencia, no deja de ser demagogia con la que se ofrecen cosas que no se pueden alcanzar. El diputado de Ciudadanos Luis Armando Fernández ha reclamado un gran pacto nacional sobre la energía que regule también y de solución a la minería privada del carbón, pero que la propuesta de IU es anacrónica porque hoy en día nadie piensa que se deban de colectivizar las deudas privadas.

 

Fuente: http://www.lavozdeasturias.es

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones