|
También estuvieron presentes el vicegobernador Néstor Bosetti; el secretario del Interior de la Nación, Sebastián García De Luca; el ministro de Infraestructura, Juan Velardez; la intendente de Arauco, Florencia López; el titular del Parque Eólico Arauco, Juan Cárbel; y el diputado provincial Roberto Luna, entre otras autoridades.
Frigerio resaltó que “la decisión política del Gobierno nacional es apoyar de manera incondicional el desarrollo de la obra pública en todo el territorio argentino.
La preocupación del Gobierno está puesta en generar más puestos de trabajo, la principal prioridad es lograr la pobreza cero, y esto tiene mucho que ver con la inversión y la generación de puestos de trabajo que paguen buenos salarios.
”La Rioja no tiene futuro si no explota la minería en forma sustentable. Lo más importante que les podemos dejar a nuestros hijos es un medio ambiente cuidado. Saquémonos de la cabeza que los argentinos somos menos que otros países que han podido combinar explotación de los recursos naturales con el cuidado del medio ambiente”, resaltó el ministro de Interior.
Luego, recorrió una planta de alimentos en la ciudad riojana de Chilecito, a la que consideró “un verdadero modelo de producción para La Rioja”, según informaron a través de un comunicado oficial.
Al finalizar la jornada, el ministro sintetizó: “El Presidente (Mauricio Macri) lo dijo en la campaña, el futuro de la Argentina pasa por las economías regionales, tenemos que generar trabajo acá. Necesitamos oportunidades laborales en el lugar donde nacemos y tenemos nuestras familias para no sufrir el desarraigo, y para eso el Estado tiene que tener presencia, generar condiciones para que vengan las inversiones y se generen empleos de calidad”.
Por su parte, el gobernador peronista estimó que “las políticas que diseña el Presidente están pensadas en sentido positivo para desarrollar la Argentina y creo que tenemos que avanzar en ese contexto”.