![]() |
|||
|
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles un encuentro con inversionistas internacionales, luego de la suscripción de documentos con compañías asiáticas y africanas para la cuantificación y certificación de la Reserva del Arco Minero del Orinoco, y reimpulsar las actividades de exploración y exploración, de oro, coltán, diamante, entre otros.
Más de 130 empresas de 35 países interesadas en proyectos mineros
En la sede del Banco Central de Venezuela, el Presidente de la República hizo referencia al interés para activar proyectos de extracción del oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales de alto valor industrial.
Maduro dijo que existe el interés de más de 130 empresas, de 35 países -además de Venezuela-, para activar proyectos de extracción del oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales de alto valor industrial.
El Arco Minero es un área no petrolera, de 114.000 kilómetros cuadrados, que va desde la Guayana Esequiba hasta Colombia.
El acto sirvió para activar oficialmente el motor Minero, uno de los 14 que forman parte de la Agenda Económica Bolivariana defendida por el Gobierno Nacional.
Asimismo, Maduro firmó un decreto para la cuantificación y la certificación de las reservas mineras contenidas en el Arco Minero del Orinoco, "para tener las bases que permitan la explotación minera", y otro para el desarrollo de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco.
El evento sirvió de marco para la firma de varias cartas de entendimiento como la suscrita con la empresa Gold Reserve de Canadá, que prevé la constitución de una empresa mixta, que impulsará el desarrollo de un proyecto minero integral en el Estado Bolívar. Este convenio comprende una inversión de 5 mil millones de dólares por parte de la compañía canadiense.
Entre los presentes estuvieron el titular del BCV, Nelson Merentes y el ministro de Energía y Petróleo y Presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino