EnergyPress / Video
x
NQN
CRD
MDZ
Neuquén
Lunes 1/08/2016
Temp: 13°
Viento: 8 Km/h
Despejado
WTI
USD 41.60
Oro
USD 1349.00
Cobre
USD 2.22
Dólar
$ 14.99
Euro
$ 16.74
Ciencia + Tecnología
Viernes 25 Marzo 13:03
Universidad de Jujuy y Conicet proyectan investigaciones en camélidos
Ambos organismos trabajan en la implementación de un centro para analizar llamas y vicuñas de la región.
Tweet
Califique este artículo

“Los trabajos realizados en la misma serían de referencia regional para el país y también en la zona Centro este Sudamericano”, explicó el Rector de la UNJu, Lic. Rodolfo Tecchi.

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) proyectan crear un nuevo instituto de doble dependencia entre ambas instituciones, con el fin de avanzar en investigaciones en camélidos.

Con este fin, el Rector de la UNJu, Lic. Rodolfo Tecchi, recibió a la bióloga, docente e investigadora independiente del CONICET, Dra. Bibiana Vilá, experta en camélidos de reconocimiento internacional para iniciar conversaciones sobre esta iniciativa.

La profesional es además miembro de la Comisión Asesora en Biodiversidad y Sustentabilidad del Ministerio de Ciencia y Tecnología; por lo que Tecchu destacó la importancia de poder contar con su colaboración.

Sobre el futuro emprendimiento científico, defendió la suma pertinencia que tendría, tanto para la región del noroeste argentino como para para los países vecinos.

“Los trabajos realizados en la misma serían de referencia regional para el país y también en la zona Centro este Sudamericano” manifestó el rector en declaraciones a la prensa local, y además, destacó que “los camélidos domésticos y silvestres son importantes en países como Bolivia, Chile, Perú y Argentina”.

Asimismo, Tecchi se mostró satisfecho por los resultados del encuentro con la especialista y anticipó que se prevé que “en los próximos meses se puedan fijar las bases para llevar adelante, en forma conjunta, proyectos de investigación en la UNJu”.

Por su parte, la Dra. Bibiana Vilá señaló que la reunión que mantuvo con el Rector de la UNJu tuvo por finalidad “establecer una nueva oportunidad de interacción interinstitucional que tienen las Universidades y el CONICET, para crear institutos de doble dependencia” y se mostró también muy expectante por el proyecto. 

Comentarios Este espacio de discusión y opinión que le brinda EnergyPress, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admiitdo ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.
Acepto Términos y condiciones